Más de 200 equinos de resguardos indígenas del Cauca fueron inmunizados por el ICA contra la encefalitis equina venezolana

Jornadas de vacunación contra la EEV en resguardos indígenas del Cauca.
Jornadas de vacunación contra la EEV en resguardos indígenas del Cauca.

Popayán, Cauca. 27 de septiembre de 2021. En total fueron 269 equinos los inmunizados contra la Encefalitis Equina Venezolana, EEV, luego que el personal de la seccional del ICA, en el Cauca, llevó a cabo una jornada de vacunación en diferentes resguardos indígenas del municipio de Páez.

La EEV es una enfermedad de especial importancia para la salud humana, debido a la posibilidad de su transmisión entre los animales y el hombre. Por tal razón, el Instituto viene adelantando jornadas de vacunación para prevenir los focos de esa enfermedad en el departamento.

Foto-ICA-Jornadas-de-vacunacion-contra-la-EEV-en-resguardos-indigenas-del-Cauca-2.jpg


                                                                                                       Jornadas de vacunación contra la EEV en resguardos indígenas del Cauca.

“La enfermedad se presenta con diferentes grados de severidad y puede causar alta morbilidad y letalidad en los équidos como caballares, asnos y mulares. Es importante resaltar que la vacunación contra la EEV no tiene costo alguno”, señaló el gerente seccional del ICA, en el Cauca, Vladimir Ernesto Medina Vásquez.

La vacunación se llevó a cabo en el 100% de los équidos de los resguardos indígenas de Togoima, Avirama y Vitonco. Con estas actividades, el ICA previene el riesgo de contagio de la enfermedad y continúa aportando sus esfuerzos en controlar la EEV.


Comparte esta entrada en: