El ICA, la Dian y la Policía Nacional trabajan articuladamente por la legalidad del sector agropecuario

 Reunión con funcionarios del ICA, DIAN y Policía Nacional
Reunión con funcionarios del ICA, DIAN y Policía Nacional



Puerto Asís, 12 de marzo de 2020. Durante una jornada de socialización con funcionarios de la DIAN y agentes de la Policía de Carabineros y Tránsito, la seccional de ICA, en el Putumayo, explicó la normatividad que rige la movilización de animales y productos agrícolas, con el fin de dar a conocer la documentación legal que deben solicitar y revisar durante la inspección en los puestos de control, instalados en las carreteras del departamento.

En la capacitación se socializó la Circular Conjunta 003 ICA, Invima, Polfa y DIAN, la cual tiene como propósito establecer un procedimiento ágil y unificado, aplicable por las autoridades involucradas en los procesos de incautación, aprehensión y decomiso directo de animales y subproductos que ingresen de manera ilegal al territorio colombiano.

En esta circular el ICA aparece como encargado de ordenar el sacrificio de los animales, la destrucción del material vegetal o la disposición final de los productos, emitiendo un concepto sanitario o fitosanitarios dentro de las 48 horas siguientes de la incautación o aprehensión de estos.    

“El papel del ICA en el procedimiento es emitir un concepto sanitario a través de un médico veterinario y/o médico veterinario zootecnista, quien realizará la inspección física para determinar el estado de salud de los animales, y verificar síntomas compatibles con enfermedades de control oficial”, señaló Eddier Tafur Peña, gerente seccional (e) del ICA, en el Putumayo.

En el caso de que no se determine la legalidad de la procedencia de los animales, el Instituto comunicará de manera inmediata a la DIAN, para que actúen conforme a lo previsto en la presente circular. En este caso, los animales podrán sacrificarse en la planta de beneficio para la posterior desnaturalización y destrucción de los productos obtenidos, previo concepto zoosanitario del ICA.




Comparte esta entrada en: