El ICA determina fechas para siembra de cultivos de maíz y sorgo en el Huila

Venta de semilla y fechas de siembra para cultivos de maíz.
Venta de semilla y fechas de siembra para cultivos de maíz.
  • Registro de agricultores: toda persona natural o jurídica que se dedique al establecimiento de los cultivos objeto de la resolución, deberá registrarse a través de su distribuidor de semillas (productor de semilla o comercializador de semilla) o en su defecto de forma directa ante el Instituto, a través de este enlace.

Neiva, Huila. 03 de marzo de 2023. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) fijó las fechas de registro de agricultores, venta de semilla y fechas de siembra para cultivos de maíz y sorgo del semestre A del 2023, en el departamento del Huila. Así quedó establecido en el Consejo asesor de sanidad vegetal del departamento, que se coordinan las acciones que permiten prevenir, controlar y erradicar las plagas que puedan afectar la producción del cultivo de maíz.

El Instituto insta a los cultivadores huilenses para que compren y utilicen semillas autorizadas, eviten pérdidas en las cosechas y contribuyan al fortalecimiento de la producción agrícola del departamento. 

En el Huila se identificó la presencia de fitoplasmas y espiroplasmas asociados al vector Dalbulus maidis, en predios productores de maíz en la zona norte y centro del departamento, estos resultados fueron producto de las investigaciones realizadas por Agrosavia.

Es necesario mitigar los riesgos fitosanitarios para la producción agropecuaria, representados en la propagación de plagas y enfermedades, siendo la regulación de las fechas de venta de semillas y siembra para el cultivo del maíz una medida de protección sanitaria.

De acuerdo con la Resolución No. No.00001351 de 2023 el ICA estableció que las fechas del ciclo de siembra en el departamento son:
  • La venta de semilla va del 20 de febrero al 12 de abril del 2023.
  • La siembra de maíz para grano seco, maíz para ensilaje y de sorgo va desde el 27 de febrero hasta el 15 de abril del 2023.
La gerente seccional, Tamar Elena Jiménez, invita a los productores de maíz, al cumplimiento de la normatividad y las disposiciones que esta establece, tales como el registro de agricultores, a través de este enlace establecido por el Instituto  que ya se encuentra activo.
 
El ICA continuará velando por el cumplimiento de la normatividad y apoyará mediante jornadas con los agricultores y asistentes técnicos, el registro de agricultores y la sensibilización de la medida.
 

Comparte esta entrada en: