El ICA en Cundinamarca rindió cuentas de su gestión 2021

Rendición de cuentas vigencia 2021
Rendición de cuentas vigencia 2021
  • Con la Rendición de Cuentas las entidades y servidores públicos informan y explican los avances y resultados de su gestión, así como el avance en la garantía de derechos a los ciudadanos y sus organizaciones sociales, a través de espacios de diálogo público.

Mosquera, Cundinamarca, 10 de junio de 2022. En el marco de la política de Transparencia Institucional, el equipo del ICA, seccional Cundinamarca, realizó su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la vigencia 2021, con el fin de mostrar a la ciudadanía los resultados, logros y metas alcanzadas para garantizar la sanidad agropecuaria y la inocuidad agroalimentaria del departamento.
 
El evento se realizó presencialmente en el Centro de Investigación Tibaitatá, liderado por la gerente seccional, Yoly Alexandra Martínez, quienes no pudieron asistir al lugar; tuvieron la oportunidad de seguir la trasmisión por el aplicativo Teams.  
 
En este espacio de diálogo, la seccional dio a conocer las actividades desarrolladas y las ejecuciones presupuestales relacionadas con los Planes de Acción de cada programa misional.  
 
En la vigencia pasada, el área jurídica tuvo un papel muy importante en la ejecución de las metas y del quehacer institucional, ya que contribuyó a los procesos administrativos sancionatorios y a que la normatividad del Instituto se cumpliera.

Foto-ICA-Rendicion-de-cuentas-vigencia-2021-2.jpg

Rendición de cuentas vigencia 2021
 
Por otra parte, desde el área de protección animal el departamento fue declarado como libre de Peste Porcina Clásica - PPC por la OIE, bajo la Resolución No.100334 de 2021. Así mismo, con el fin de proteger la sanidad animal de Cundinamarca, se realizaron visitas de inspección, vigilancia y control a predios del sector.
 
En el área vegetal, para proteger la sanidad del sector agrícola Cundinamarqués, el año pasado los funcionarios de la seccional realizaron inspecciones fitosanitarias en predios productores de diferentes frutas como cítricos, uchuva, aguacate Hass, entre otros, y así controlar plagas y enfermedades que pongan en riesgo los cultivos.
 
“Agradezco a los funcionarios y contratistas quienes día a día trabajan comprometidos por la sanidad agropecuaria de Cundinamarca junto a nuestros productores” Yoly Martínez, gerente seccional.
 
Finalmente, la seccional ratificó el compromiso que tiene el ICA, como autoridad sanitaria nacional, para seguir trabajando activamente con los productores pecuarios y agrícolas de Cundinamarca.

Comparte esta entrada en: