16 de noviembre de 2018
El ICA trabaja en el control de moko del plátano en el departamento de Cundinamarca
- Las resoluciones 3330 de 2013 y 1769 de 2017 dictan las medidas fitosanitarias para prevenir la diseminación en el territorio nacional de la enfermedad del Moko del plátano y banano.
Mosquera, 16 de noviembre de 2018. El ICA, a través de un convenio suscrito con Biopaz, adelantó el presente año acciones dirigidas a pequeños y medianos productores de musáceas de Cundinamarca para determinar la presencia de la bacteria conocida como moko o madura biche (Ralstonia solanacearum) e iniciar un proceso de erradicación de la enfermedad.
Se realizaron en total 259 validaciones de productores en los municipios del departamento, distribuidos así: La Mesa 64 productores, Mesitas del Colegio 99 productores Nimaima 2 productores, Sasaima 1 productor y Viotá 93 productores,
Una importante actividad para el balance de resultados fue una capacitación en el municipio de El Colegio, al que asistieron más 135 productores de plátano y banano de estos municipios.
Durante el taller se enfatizó a los productores la importancia de seguir las recomendaciones establecidas por el Instituto para la prevención y control de la enfermedad, realizando labores fitosanitarias para el control y erradicación de los focos en las plantaciones.
Otros departamentos incluidos en el objeto del presente convenio son: Atlántico, Arauca, Bolívar, Boyacá, Casanare y Meta
“Con estas actividades, se fortalece la capacidad de respuesta que tiene el ICA para erradicar enfermedades que afectan la producción agrícola y el estatus fitosanitario del país, y nuestros funcionarios de la seccional de Cundinamarca continuarán con el seguimiento correspondiente a todos los predios involucrados”, afirmó Nely Sánchez Vargas, gerente seccional del ICA en Cundinamarca.
La intervención realizada está respaldada por las resoluciones 3330 de 2013 y 1769 de 2017, en las cuales se establecen las medidas fitosanitarias tendientes a prevenir la diseminación en el territorio nacional de la enfermedad del moko del plátano y banano.
El ICA invita a todos los productores de plátano y banano del departamento y del país a que adquieran semillas en lugares registrados por el ICA, para lograr cultivos sanos, y así evitar la propagación de enfermedades en el territorio nacional.