02 de diciembre de 2019
Aguacate Hass colombiano, en la recta final para el ingreso al mercado chino
- La verificación por parte de la comisión china se realizará del 02 al 06 de diciembre, en la que visitarán predios y plantas empacadoras en los departamentos de Risaralda, Quindío, Antioquia y Valle del Cauca.
- El Laboratorio de Nacional de Diagnóstico Fitosanitario del ICA también recibirá visita por parte de la comisión china.
- Durante el periodo de Gobierno del Presidente Iván Duque se ha logrado la apertura de 11 nuevos mercados. Entre los que se destacan: arroz para Ecuador, aguacate Hass para Japón, lima ácida Tahití para Perú y Argentina, entre otros.
Bogotá, 02 de diciembre de 2019. Con el inicio hoy de la visita de verificación al cumplimiento del plan de trabajo para exportación de aguacate Hass, desde Colombia hacia La República Popular China, el Ministerio de Agricultura, el ICA, productores y exportadores avanzan en la apertura de mercados para esta fruta, que se ha convertido en la preferida de cerca de 30 mercados internacionales.
Deyanira Barrero León, gerente general del ICA, dio la bienvenida a la comisión china y señaló que “esta visita es producto de un trabajo de 7 años, en los que en los últimos dos años y apalancados en la Diplomacia Sanitaria del Gobierno Nacional, aceleramos el proceso para que los productores y exportadores colombianos de aguacate Hass cuenten con más mercados para esta fruta”.
La gerente del ICA también señaló que “a la fecha hay 20.000 hectáreas sembradas de aguacate Hass con una producción de 149.000 toneladas, generando cerca de 54.000 empleos directos e indirectos.
La reunión se realizó en las oficinas del ICA y contó con la participación de representantes de los ministerios de Agricultura, Comercio Exterior, la Cancillería y de las Embajadas de Colombia en China, Procolombia, Analdex, Asohofrucol, entre otros.
Así mismo del sector privado, estuvo representado por ejecutivos de Pacific Fruits International S.A.S, Corpohass, Avofruit S.A.S, Westfalia Fruit Colombia S.A.S, Frutales Las Lajas S.A, entre otras empresas que trabajan articuladamente con el ICA para la competitividad de la fruta en el mundo.
En la actualidad Colombia cuenta con acceso fitosanitario para aguacate Hass a 50 países, entre los que se encuentran: Canadá, Costa Rica, Emiratos Árabes Unidos, Hong Kong, Inglaterra, Unión Europea, Armenia, Bielorrusia, República de Kirguistán, República de Kazajstán, Rusia, Panamá, Singapur, Estados Unidos, Argentina, Japón y Perú.
De acuerdo con las cifras, en lo corrido de 2019 (enero - noviembre de 2019) se han exportado 38.215 toneladas, registrando una variación de 52% respecto al mismo periodo de 2018 cuando totalizaron 22.147 toneladas.