En el Cauca, jornadas de registro sanitario de predio pecuario y de vacunación contra la encefalitis equina venezolana

Jornadas de registro de predio pecuario y vacunación contra la EEV.
Jornadas de registro de predio pecuario y vacunación contra la EEV.

Popayán,Cauca. 25 de octubre de 2021. En el corregimiento Quilcacé, en el municipio de Tambo, Cauca, el  Instituto Colombiano Agropecuario, ICA realizó jornadas de registro sanitario de predio pecuario y de vacunación contra la Encefalitis Equina Venezolana, EEV, con el fin de mejorar las condiciones sanitarias y fortalecer las medidas de control, prevención y erradicación de enfermedades en el departamento.

El registro de predio pecuario se llevó a cabo por solicitud de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario del municipio. Esta es una de las herramientas más importantes para el desarrollo de los programas contra las enfermedades de control oficial del Instituto, ya que el productor puede registrar la vacunación de sus animales, y de esta manera solicitar la Guías Sanitarias de Movilización Interna, GSMI, documento indispensable para mantener la legalidad en la comercialización pecuaria.

Por otro lado, la jornada de vacunación se llevó a cabo en 550 équidos contra la EEV, en zonas ubicadas por debajo de los 890 MSNM, esto con el objetivo de prevenir esa enfermedad que se presenta con diferentes grados de severidad y puede causar alta morbilidad y letalidad en los équidos como caballares, asnos y mulares.

“Esta es una enfermedad de importancia para la salud humana, ya que se transmite de los animales al hombre. Es por esto que no debemos bajar la guardia y debemos cumplir de manera estricta con la vacunación obligatoria acorde a la Resolución 105991”, manifestó Vladimir Ernesto Medina Vásquez, gerente seccional del ICA, en el Cauca.

Acorde a su misión, el Instituto continúa trabajando por la sanidad agropecuaria y la inocuidad agroalimentaria del campo colombiano, a través de actividades de inspección, vigilancia y control.


Comparte esta entrada en: