El ICA en el Caquetá realizó evento de comunicación del riesgo con el gremio ganadero

Evento de comunicación del riesgo
Evento de comunicación del riesgo

Solano, Caquetá, 09 de agosto de 2021. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Caquetá realizó un evento de comunicación del riesgo al gremio ganadero sobre el programa nacional de erradicación de fiebre aftosa, el programa de prevención y control de la brucelosis bovina, el control de la rabia de origen silvestres y la campaña actual de vacunación contra estas enfermedades.
 
En el evento se expuso el objetivo misional del Instituto y las diversas acciones que adelanta la seccional Caquetá para mantener el estatus sanitario de las distintas zonas del país como libres de fiebre aftosa con vacunación, así como las estrategias de prevención y control de la brucelosis bovina y la rabia de origen silvestre.
 
“El objetivo principal de esta actividad es motivar a los ganaderos del municipio de Solano a realizar la vacunación contra fiebre aftosa y brucelosis en el primer ciclo 2021, toda vez que en los últimos ciclos este municipio ha tenido cobertura por debajo del 80%”, explicó Yeisson Esmid Aldana Sánchez, epidemiólogo regional de Florencia.
 
El ICA, es la autoridad sanitaria nacional que tiene como responsabilidad diseñar y desarrollar estrategias que permitan mantener la sanidad agropecuaria del país, así como comunicar dichas estrategias a las partes interesadas.
 
Es importante que los ganaderos mantengan altos niveles de inmunidad en sus predios realizando la vacunación en los ciclos establecidos por el ICA, que les permita tener la población protegida contra el virus de la fiebre aftosa y disminuir la prevalencia de brucelosis para mejorar la productividad y asegurar las condiciones de comercio nacional e internacional.
 
El departamento del Caquetá cuenta con un inventario ganadero de 2.137.198 bovinos y 20.512 bufalinos.
 
El municipio de Solano tiene 456 predios con un inventario bovino de 42.218; a la fecha se han vacunado 19.853 bovinos, para una cobertura del 47%.


Comparte esta entrada en: