En el departamento del Meta

Manejo eficiente y seguro de insumos y plaguicidas químicos para la producción agrícola

Asistentes al taller.
Asistentes al taller.
  • La Cámara Procultivos  ANDI, es la organización gremial que en Colombia reúne a las más representativas compañías productoras y comercializadoras de productos para protección y nutrición de cultivos.
 

Villavicencio, 28 de diciembre de 2020. El ICA de manera articulada con la la Cámara Procultivos  ANDI desarrollaron 4 talleres en manejo eficiente y seguro de insumos  y plaguicidas químicos para la producción agrícola, con agricultores de algunos municipios donde se han reportado episodios de muerte de colmenas de abejas y productores que se encuentran en proceso de certificación en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA.

Los talleres se realizaron en los municipios de  Guamal, vereda Humadea, Puerto López, vereda Las Leonas y en el auditorio del ICA en Villavicencio. Las jornadas se desarrollaron de manera presencial, dando cumplimiento a todos los protocolos de bioseguridad, con la asistencia de máximo 15 personas por taller. Se contó con la participación de un total de 58 agricultores, técnicos y profesionales del agro.

Se priorizó el desarrollo de este taller en municipios donde se han presentado episodios de muerte de colmenas de abejas, teniendo en cuenta que una de las causas es la mala manipulación de estos insumos químicos.

 
Foto-ICA-Hector-Web-2.jpg
Asistentes al taller.

Dentro de los participantes se encontraban productores de cacao, maracuyá, mangostino, rambutan, yuca, cítricos, plátano, piña, patilla, achiote, hortalizas, pasto, arroz, Maíz, soya, aguacate, Sacha Inchi y mango.

Las jornadas contaron con la participación de  entidades como FEDEARROZ y Fedecacao y asociaciones de productores como WORKCACAO, ASOPROAVP, Caucheros Las Leonas, ALIAR, Mujeres Rurales,  ASOESOL, ASOPROCAVLE, AGROGUAMAL, ASOFRUD y ASOCAMPROCAS.

Los talleres fueron desarrollados por profesionales y técnicos del ICA en Meta del área de Sanidad Vegetal e Inocuidad de insumos agrícolas.

Con la temática desarrollada se fortalecen los procesos de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas en los predios que optan por la certificación en BPA ante el ICA.

De la misma manera se dan las herramientas a los productores para que escojan las mejores estrategias de control de plagas en sus cultivos, realicen una buena manipulación y uso de los productos químicos, utilicen los implementos y equipos adecuados y protejan la salud y bienestar de los trabajadores; todo con el objetivo de garantizar la inocuidad del producto final e incrementar la admisibilidad en mercados nacionales especializados y en el exterior.

Comparte esta entrada en: