Avicultores de Antioquia conocen sobre la autodeclaratoria de país libre de Newcastle y los beneficios para el sector

Reunión con avicultores de Antioquia
Reunión con avicultores de Antioquia
  • Este gran logro fortalece el patrimonio sanitario aviar y permitirá que los productos avícolas conquisten los mercados internacionales

Medellín, 10 de agosto de 2021. La gerencia seccional del ICA, en Antioquia, en cabeza de Dionisia Yusti Rivas, anunció a los avicultores del departamento que la  Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE por sus siglas en inglés) reconoció a Colombia como país libre de Newcastle y lo que significa este logro para el sector.

La gerente seccional agradeció a los avicultores por el compromiso y el trabajo que vienen realizando para mantener la sanidad en el departamento, previniendo esa enfermedad altamente contagiosa que ocasiona serias consecuencias en las aves, incluidas las de corrales domésticos.

Durante la socialización, expusieron los beneficios que esta noticia tiene para la producción avícola nacional, ya que ahora los avicultores tendrán la oportunidad de conquistar nuevos mercados para exportar material genético, pollo y huevos en sus diferentes presentaciones.

El trabajo en equipo, adelantado por el ICA, Fenavi y los avicultores durante la última década, fue fundamental para erradicar la Newcastle en el territorio nacional, a través de la implementación del Plan Nacional de Control y Erradicación de la enfermedad notificable.

“Es muy importante que nuestros avicultores conozcan sobre estos logros. Aprovechamos también para darles a conocer la importancia de mantener al país libre de influenza aviar y sobre las actividades de vigilancia activa y pasiva que adelantamos en el departamento”, puntualizó la gerente seccional del ICA, en Antioquia, Dionisia Yusti Rivas.


Comparte esta entrada en: