El ICA Amazonas socializa la normativa vigente de PPC con productores porcícolas del departamento

Visitas de inspección, vigilancia y control a predios porcícolas.
Visitas de inspección, vigilancia y control a predios porcícolas.
  • El estatus sanitario del departamento frente a la PPC es de libre sin vacunación.
  • Actualmente, en el departamento no hay predios pecuarios certificados en Buenas Practicas Ganaderas (BPG).
  • En el transcurso del año 2020, no se atendieron notificaciones de PPC en el departamento.

Leticia, Amazonas, 12 de agosto de 2021. Con el objetivo de socializar la normativa vigente sobre la Peste Porcina Clásica, PPC, y realizar actividades de inspección, vigilancia y control, funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizaron visitas a predios de alto riesgo ubicados en zonas de frontera, con el fin de prevenir la entrada de la enfermedad al departamento.
 
“En la actividad participaron 12 productores, a los cuales se les indicó la importancia de verificar las condiciones clínicas, sanitarias y de bienestar animal de las producciones porcícolas del municipio de Leticia, así mismo, se socializó la Ley 623 del 2000, las Resoluciones 2129 del 2002, la 2421 de 2017 y la 100334 de 2021 a dichos productores”, explicó Álvaro Daniel Alonso Pardo, médico veterinario del ICA seccional Amazonas.
 
Foto-ICA-Visitas-de-inspeccion-vigilancia-y-control-a-predios-porcicolas-2.jpg

                                                                                                                         Visitas de inspección, vigilancia y control a predios porcícolas.
 
La importancia de estas actividades es enseñarles a los productores a reconocer los signos clínicos compatibles con enfermedades de control oficial, darles a conocer el estatus sanitario “libre de PPC sin vacunación” del departamento, socializar la normativa actual del plan de erradicación de PPC y, además, se les enseña a reconocer la importancia del cumplimiento de la normatividad para el ingreso de productos y subproductos cárnicos de origen porcino al departamento del Amazonas.


Comparte esta entrada en: