01 de septiembre de 2021 El ICA en el Amazonas aplica las medidas necesarias para prevenir el ingreso y la propagación de la PPA Funcionarios ICA en actividades de IVC. Leticia, Amazonas, 1 de septiembre de 2021. Funcionarios del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, seccional Amazonas, tomaron las medidas necesarias en el paso fronterizo de Tabatinga, en el muelle internacional Victoria Regia y en la oficina local de Leticia, para prevenir el ingreso y propagación de la Peste Porcina Africana, PPA. La PPA es una enfermedad exótica en el país, es por eso que cada una de las acciones que se adelantan desde el Instituto es con la finalidad de prevenir la llegada de este virus por Puertos, Aeropuertos o Pasos de Frontera (PAPF). “El Amazonas tiene frontera con los países de Brasil y Perú, es fundamental prevenir, controlar y reducir los riesgos sanitarios biológicos y químicos para las especies animales y vegetales que puedan afectar la producción agropecuaria, forestal, pesquera y acuícola de Colombia”, explicó Yenny Infante, gerente (E) de la seccional Amazonas. El ICA es la entidad rectora encargada de ejercer el control técnico sobre las importaciones de animales, vegetales y productos de origen animal y vegetal, con el fin de prevenir la introducción de plagas y enfermedades y otros factores de riesgo que puedan afectar el estatus sanitario y fitosanitario del país. Luego del diagnóstico de Peste Porcina Africana, PPA, en República Dominicana y de que se prendieran las alarmas a nivel continental, la seccional fortalece el trabajo de inspección vigilancia y control en el paso fronterizo con Brasil y Perú, realizando labores de sensibilización dirigida a personal relacionado con las producciones porcícolas y la comunidad en general, para prevenir la posibilidad de la aparición de esta enfermedad en nuestro territorio. Con el apoyo de la gerencia seccional el PAPF de Amazonas realiza actividades de inspección, vigilancia y control en el paso fronterizo entre las localidades de Tabatinga, Brasil y Leticia, Colombia, muelle internacional Victoria Regia y el aeropuerto internacional Alfredo Vásquez Cobo. Funcionarios ICA en actividades de IVC. Cabe resaltar que las producciones del departamento se abastecen, en su mayoría, por la nacionalización de alimentos concentrados provenientes de Brasil. También en los PAPF se realiza la verificación de productos para maderas, vegetales frescos, materias primas para concentrados, frutas, entre otros.