El ICA, aliado de la población campesina del Eje Cafetero

Celebración del día del campesino
Celebración del día del campesino
  • Los principales alimentos que se producen en el Eje Cafetero son café, plátano, aguacate, cítricos y caña panelera.

Pereira, 13 de junio de 2023. En el marco de la celebración del Día del Campesino, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) participó en la “Feria de Economías Campesinas, Turísticas, Artesanales y Productivas”, que se llevó a cabo en la ciudad de Pereira, Risaralda, y tuvo como objetivo exaltar la labor de la población campesina y exponer las acciones integrales que realiza el Estado para contribuir al aprovechamiento de sus sistemas productivos.

La feria fue organizada por la Defensoría del Pueblo y contó con la participación de entidades como el ICA, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Invima, ADR, ProColombia y el Sena, quienes expusieron su oferta institucional y explicaron la labor que realizan en pro del campesinado colombiano.

Por su parte, el ICA contó con un estad informativo, donde funcionarios de las diferentes áreas misionales respondieron inquietudes relacionadas con el registro de predios, certificación en buenas prácticas agrícolas y ganaderas, Manejo Integrado de Plagas (MIP), vacunación y demás temas enfocados a la generación de productos sanos, inocuos y con reconocimiento internacional.

“Queremos resaltar labor de todos los campesinos y campesinas del Eje Cafetero y de Colombia por el compromiso, dedicación y arduo trabajo que realizan día a día, para poner alimentos en nuestras mesas. Les recordamos que el ICA siempre será su aliado y tenemos las puertas abiertas para seguir trabajando por la transformación del campo colombiano”, explicó Jhon Freddy Amaya, gerente seccional del ICA en Risaralda.

El viceministro de Desarrollo Rural, Feliciano Castillo Hurtado, asistió a la feria y socializó las acciones y proyectos que se tienen establecidos desde las diferentes entidades del sector, para generar nuevas oportunidades a los campesinos colombianos en temas de financiación y recursos, distribución de tierras y sanidad.

Adicionalmente, Jhon Freddy Amaya participó en un conversatorio sobre la implementación de políticas públicas que beneficien el sector rural y disminuyan las brechas entre el campo y la ciudad. Durante la actividad, Amaya explicó que, según lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, el ICA tiene un enfoque de economía familiar basado en 4 puntos principales:

1. Fortalecimiento de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas.
2. Nuevos accesos a los mercados internacionales.
3. Acciones de vigilancia e inspección para combatir enfermedades y plagas de control oficial.
4. Bienestar animal y vacunación contra la fiebre aftosa.

El ICA extiende un saludo y una felicitación a toda la población campesina y los invita a seguir trabajando para que, desde el campo, se construya la paz total.

Comparte esta entrada en: