06 de junio de 2019
El ICA y Agrosavia trabajan por un adecuado uso de plaguicidas
Bogotá, 06 de junio de 2019. Funcionarios del Laboratorio Nacional de Insumos Agrícolas-LANIA, y del Grupo de Gestión de Calidad Analítica del ICA, participaron en la capacitación de IR-4 (Interregional Project 4), enfocada en el desarrollo de los estudios para establecer los Límites Máximos de Residuos (LMR) del plaguicida, Oxathiapiprolin en cultivos de cacao.
La capacitación se desarrolló durante 4 días, y contó con una parte teórica realizada en las oficinas del ICA en el aeropuerto El Dorado, y una práctica en el Centro de Investigación Nataima de Agrosavia.
El evento contó la con la presencia del doctor Luis Almodóvar, quien ha participado en investigaciones de la Estación Experimental Agrícola en la Universidad de Puerto Rico, y fue el encargado de guiar a los participantes en los cálculos para la preparación de la sustancia Oxathiapiprolin, la calibración de los equipos para su aplicación y el adecuado diligenciamiento y revisión de los libros de campo.
Con esta actividad, el ICA y Agrosavia, dentro del convenio marco en curso, buscan obtener la información pertinente y evaluar la residualidad química de los plaguicidas, con el fin de evitar afectaciones negativas en los cultivos de cacao del país.