03 de octubre de 2023
En Brasil, funcionarios del ICA participan en taller internacional para fortalecimiento de redes de vigilancia de fauna silvestre
- La Gerencia General del ICA apoya, promueve y facilita la capacitación, actualización e intercambio internacional de conocimientos de los funcionarios para el mejoramiento de sus competencias dirigidas al fortalecimiento del campo colombiano y la sanidad animal que puede impactar en la seguridad alimentaria.
- La cooperación internacional estimula el fortalecimiento de la red de contactos existentes y mejora el registro de enfermedades de notificación obligatoria, así como el sistema de alerta temprana de enfermedades exóticas y de interés para la salud pública.
Bogotá, 03 de octubre de 2023. Un grupo de profesionales de entidades como el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Parques Nacionales y del Zoológico de Barranquilla, participan en un taller de fortalecimiento de las redes de vigilancia de la fauna silvestre y sus características particulares, con el fin de avanzar en estrategias que permitan mejorar la atención, así como medir el impacto y consecuencias en la salud humana y el comercio internacional.
El taller se realiza en Brasilia, Capital de Brasil, y es liderado por expertos internacionales de La Organización Mundial de Sanidad Animal, OMSA.
Allí se ha reunido un amplio grupo de profesionales de la salud animal de Brasil, Uruguay, Paraguay, Perú, Argentina, Chile y Colombia, con el fin de compartir experiencias y avanzar en el conocimiento de la salud de fauna silvestre y su relacionamiento con los animales silvestres y domésticas.
Entre los temas que se están desarrollando están: Retos y desafíos en América Latina, Trabajando juntos para combatir la Resistencia Antimicrobiana, RAM, Adenda COVID - Actividades relacionadas con la fauna silvestre, Marco OMSA para la fauna silvestre, Actividades estratégicas identificadas en las Américas, Atributos de las redes de vigilancia de las enfermedades de la fauna silvestre, Comunicación del riesgo en fauna silvestre, Notificación de enfermedades de los animales silvestres a la OMSA: pasado, presente y futuro.
Por parte de los profesionales del ICA se presentó la experiencia en vigilancia de la fauna silvestre y animales acuáticos con temas en diagnóstico de enfermedades, comunicación del riesgo, medidas de bioseguridad así como, la importancia de la identificación de brechas y desafíos.
De esta manera la Gerencia General del ICA apoya, promueve y facilita la capacitación, actualización e intercambio internacional de conocimientos de los funcionarios para el mejoramiento de sus competencias dirigidas al fortalecimiento del campo colombiano y la sanidad animal que puede impactar en la seguridad alimentaria.