28 de febrero de 2018 Floricultores colombianos podrán importar rizomas de peonias procedentes de Los Estados Unidos para cultivar en el país Peonias. En 2017, se importaron 111.067.520 unidades de material vegetal de propagación principalmente de flores, que contribuyen a la diversificación de la floricultura colombiana. Bogotá, D.C., 28 de febrero de 2018. Luego de una solicitud realizada por los importadores de material vegetal de flores, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, realizó el análisis de riesgo de plagas para la importación de rizomas de Peonias desde Los Estados Unidos y estableció los requisitos fitosanitarios para el ingreso de este material. Las peonias son una variedad de flores reconocidas por su simbología asociada al amor, a la felicidad y la belleza, además es una de las flores favoritas de las novias por su elegancia y atractivo olor, lo que las convierte en apetecidas en el mercado internacional. Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA, aseguró que “estamos atendiendo las necesidades de los floricultores, por eso trabajamos para mejorar la calidad y la competitividad del sector”. “En 2017, ingresaron a Colombia 111.067.520 unidades de material vegetal de propagación principalmente de flores provenientes de diferentes países con múltiples propósitos, entre los que se destaca la diversificación de la floricultura colombiana” explicó Martínez Lacouture. Los requisitos fitosanitarios acordados entre el ICA y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal, APHIS por sus siglas en inglés, pueden ser consultados en la página web www.ica.gov.co a través del Sistema de Información Sanitaria para la Importación y Exportación de Productos Agrícolas y Pecuarios, SISPAP, entre los que tenemos: El material fue inspeccionado durante la época de crecimiento activo y encontrado libre de Pseudaonidia paeoniae El envió fue sometido a pruebas oficiales de laboratorio y encontrado libre de Rotylenchus buxophylus El envió fue sometido a pruebas de diagnóstico de RT-PCR y encontrado libre de Citrus leaf blotch virus y Tobacco rattle virus. El envió debe venir libre del suelo, material orgánico, moluscos (caracoles y babosas) El ICA trabaja día a día para mejorar la competitividad y calidad del sector agropecuario, en especial el floricultor que es uno de los principales productos de exportación colombiana y su cultivo genera gran parte del empleo agrícola en el país.