20 de junio de 2023
El ICA, fiel participante de la Feria Nacional de la Ganadería en Montería
- La feria contó con la participación de cerca de 1.200 animales, entre bovinos, bufalinos, equinos y ovino caprinos.
- El ICA estableció un punto para la expedición de la guía sanitaria de movilización, documento oficial que indica la sanidad y legalidad de los animales.
Montería, 20 de junio de 2023. En el Coliseo de Ferias Miguel Villamil Muñoz, en Montería, Córdoba, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) hizo presencia institucional en la versión número 61 de la Feria Nacional de la Ganadería, y realizó acciones de vigilancia y control con el propósito de verificar la sanidad de los animales participantes y las guías sanitarias de movilización, para evitar el ingreso y propagación de enfermedades de control oficial.
La feria contó con la participación de diferentes entidades del sector agropecuario y ganaderos, empresarios y emprendedores, quienes se reunieron en un solo recinto para generar espacios de comercialización; de igual manera, se realizaron exposiciones de bovinos, bufalinos, equinos y ovino caprinos, reflejando el gran potencial pecuario que tiene la región.

Juan Fernando Roa, gerente general (e) del ICA, participó en la feria y recorrió los diferentes estands para conocer los emprendimientos rurales y reforzar la labor institucional.
Así mismo, se reunió con representantes de la Federación Ganadera de Córdoba (Ganacor) para generar estrategias que favorezcan a este sector. Durante esta reunión, Roa escuchó las inquietudes y propuestas de los asistentes y explicó cómo, desde la misionalidad del ICA y las acciones de prevención y control, se busca proteger y fortalecer el hato ganadero colombiano.
El ICA contó con un estand informativo, donde los funcionarios resolvieron dudas sobre la certificación en buenas prácticas ganaderas, el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, registro de predios pecuarios, entre otros.

Estos espacios son fundamentales para fomentar la cultura sanitaria y recalcar la importancia de cumplir con la normatividad del ICA, para mantener el estatus sanitario del país y contribuir a la construcción de un campo competitivo y en paz.