Expertas profesionales del ICA apoyan revisión de las metodologías analíticas de laboratorio del CIAT

Expertas profesionales del ICA.
Expertas profesionales del ICA.

Valle del Cauca, 29 de abril de 2025. Profesionales del laboratorio de diagnóstico fitosanitario del[1]  ICA de Palmira, gracias a su conocimiento, apoyaron —en calidad de expertas técnicas— al personal del Grupo de Gestión de Calidad Analítica (GGCA) y Registro de Laboratorios, en la auditoría de inspección y vigilancia realizada al laboratorio de sanidad de germoplasma del CIAT, Semillas de Futuro. Todo esto con el fin de revisar el desempeño de las labores analíticas del mismo, bajo el cumplimiento de la norma NTC 17025:2017, que determina el conjunto de requisitos y directrices que establecen la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración.       
El registro de laboratorios del sector agropecuario, en Colombia o fuera del territorio nacional, es el requisito que debe cumplir cualquier laboratorio de prestación de servicios a terceros, interesado en prestar servicios de análisis o diagnóstico en el sector agropecuario productivo del país.        

Los laboratorios registrados ante el ICA son controlados mediante auditorías, mínimo cada año y actualmente este registro se encuentra reglamentado por el Instituto Colombiano Agropecuario en la Resolución 093858 del 26 de marzo del 2021, modificada por la Resolución 00000823 del 28 de enero del 2022.
El ICA sigue trabajando por la Reforma Agraria en Colombia con todas las comunidades del país, apoyando desde el registro de laboratorios y asegurando procesos con estándares altos de calidad que cumplen con la norma.
 
Trabajo en equipo a favor del campo colombiano. Conoce más sobre el registro de laboratorios: https://www.ica.gov.co/areas/subgerencia-analisis-y-diagnostico/laboratorios-registrados-ica-2-1

ICA-VALLEDELCAUCA-30042025.jpeg
 

Comparte esta entrada en: