En Sogamoso, el ICA entregó a los agricultores boyacenses un Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario

Inauguración Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario en Sogamoso, Boyacá
Inauguración Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario en Sogamoso, Boyacá
  • El Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario quedó instalado en el municipio de Sogamoso, Boyacá, en la carrera 28 #9 - 160, Barrio Valdés Tavera. Cuenta con la infraestructura necesaria y con equipos de última tecnología para desarrollar análisis por medio de técnicas de biología molecular y entomología.

Tunja, Boyacá. 04 de agosto de 2023. Con una inversión de más de $1.496 millones, el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa, y la Subgerencia de Análisis y Diagnóstico, pusieron al servicio de los productores boyacenses, el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario, el cual ampliará la cobertura de los servicios analíticos que presta el Instituto y disminuirá los tiempos de respuesta en la obtención de los resultados.

Este laboratorio tiene como propósito principal fortalecer la capacidad analítica de los laboratorios del ICA, mediante la ampliación de su cobertura y la descentralización de los servicios analíticos prestados, como son los de fitopatología, pruebas de diagnóstico molecular y determinaciones taxonómicas de insectos plaga, para los diversos cultivos que se encuentran en el departamento.

Juan Fernando Roa, gerente general del ICA, expresó, “estamos presentando las importantes adecuaciones físicas y dotación de equipamiento molecular y entomológico para abrir la operación analítica y diagnóstica del Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario de Sogamoso, con el fin de ampliar la cobertura y la oportunidad de servicios que prestamos a nuestros productores agrícolas para la toma oportuna de decisiones en la atención de los problemas fitosanitarios en este importante departamento de Boyacá”.

 
FOTO-ICA-BOYACA-040823-6.jpg
 
La inauguración del laboratorio, ubicado en el municipio de Sogamoso, contó con la presencia del Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán Adame; el alcalde municipal, Rigoberto Alfonso Pérez; el gerente seccional del ICA en Boyacá, Herberth Matheus Gómez; el subgerente de Análisis y Diagnóstico, Uriel Sierra; la subgerente Administrativa y Financiera, Paula Andrea Cepeda, productores del departamento, entre otros actores importantes.

El laboratorio presta sus servicios de análisis y diagnóstico entomológico y fitopatológico a los programas de epidemiología, vigilancia fitosanitaria y sanidad vegetal del ICA y adicionalmente, prestará los servicios a usuarios particulares, mediante la identificación y caracterización de hongos, bacterias, virus, artrópodos y moluscos; plagas que afectan la producción agrícola de los diversos cultivos de la región, a través de pruebas moleculares, bioquímicas, inmunoenzimáticas y morfológicas, lo que redunda en la toma oportuna de decisiones para la atención de los problemas fitosanitarios, lo que permite mantener abiertos los mercados internacionales.

 
FOTO-ICA-BOYACA-030823-2.jpg


 
En la elaboración y ejecución del proyecto se invirtieron $1.496.597.106, y con su adquisición y puesta en marcha se fortalecerá la capacidad de respuesta del ICA como autoridad fitosanitaria del país.

El Gobernador de Boyacá, Ramiro Barragán, indicó que, “gracias al servicio que va a prestar este laboratorio del ICA en Sogamoso, el campesinado se verá beneficiado, disminuiremos costos de producción para el consumidor final y para el departamento es importante que la gente tenga un acceso rápido e inmediato”.

En estas instalaciones se podrá realizar el análisis de enfermedades de control oficial como HLB de los cítricos y adicionalmente dispone de un área de biocontención, que garantiza la apropiada manipulación de muestras asociadas a patógenos cuarentenarios, como es el caso de la Fusariosis en banano y plátano; causada por el Fusarium Raza 4 Tropical (FocR4T).

Por su parte, Eduardo García, productor de cebolla del municipio de Aquitania, expresó, “gracias a las buenas prácticas agrícolas, el ICA nos ha ayudado para llegar a los mercados internacionales y con este laboratorio cercano, nos facilitará la gestión para el respectivo análisis de las plagas. Nos van a facilitar mucho la vida y gracias por eso”.
 
FOTO-ICA-BOYACA-040823-5.jpg
 
Boyacá es una despensa para el país, contribuye a la seguridad alimentaria de los hogares colombianos dada la diversidad de sus cultivos, además el sector agrícola es un renglón estratégico para la economía del departamento, por la generación de empleos rurales directos e indirectos, los ingresos para las familias campesinas y el reconocimiento de las exportaciones de frutas y vegetales en fresco.

Es importante resaltar que los servicios analíticos ofrecidos por este laboratorio, beneficiarán principalmente a los productores del renglón agrícola del departamento de Boyacá, donde se destaca la producción de:
  • Papa, que representa alrededor de 45.000 hectáreas sembradas, con una producción aproximada de 940.000 toneladas al año.
  • Especies vegetales como las hortalizas, ajo, cebolla en rama y bulbo, tomate de mesa, zanahoria y entre otras, que cuentan con un área aproximada de 16.200 hectáreas sembradas y una producción de 582.000 toneladas al año.
  • En el renglón de los frutales, se encuentran cultivos de arándano, gulupa, pitahaya y uchuva; producción destinada principalmente al mercado de exportación; así mismo, con la producción de durazno, feijoa, fresa, cítricos, mora y pera, con un área sembrada de 22.000 hectáreas con una producción de 236.000 toneladas al año.
  • Cultivos de cereales como maíz, avena, cebada y trigo, con un área sembrada de 11.500 hectáreas, con una producción de 19.000 toneladas al año, como también, las leguminosas como: arveja, habichuela, frijol y habas, con un área sembrada de 10.800 hectáreas y producción de 16.500 toneladas al año.
  • Se destaca, también, el cultivo de caña panelera, con un área sembrada de 15.000 hectáreas, con una producción de 1.500.000 toneladas al año.
Con esta nueva adquisición y con un talento humano, profesional y capacitado, el ICA reafirma su compromiso con todos los productores agrícolas del departamento de Boyacá, el Instituto siempre será aliado para las buenas cosechas y el bienestar del campo colombiano.

 
FOTO-ICA-BOYACA-040823.jpg
 
FOTO-ICA-BOYACA-030823-4-1-1.jpg

Comparte esta entrada en: