05 de marzo de 2020
En Risaralda, el ICA trabaja por la calidad fitosanitaria de las plantaciones de aguacate Hass
- La reunión se realizó en la ciudad de Pereira, en las oficinas de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda.
- En el 2019, el aguacate Hass tuvo un aumento del 47,31% en las exportaciones, alcanzando el envío de 49.387 toneladas a 18 países. El total de predios registrados ante el ICA es de 1.800 con 12.200 hectáreas registradas.
Risaralda, marzo 05 de 2020. El ICA participó en una reunión convocada por la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales y Agrarios, con el objetivo de socializar temas relacionados con el adecuado manejo de las plantaciones de aguacate Hass, y las medidas fitosanitarias para prevenir riesgos en su producción.
La jornada contó con la asistencia de las procuradoras delegadas para Asuntos Ambientales y Agrarios de los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, la representante del Procurador General de la República, el director de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda, representantes de las Corporaciones Ambientales de Caldas y Quindío, representantes de las Secretarías Departamentales de Agricultura de los tres departamentos del Eje Cafetero, y los gerentes seccionales del ICA en Quindío y Risaralda.
En esta mesa de trabajo se buscó conocer de primera mano las problemáticas correspondientes a los cultivos de aguacate Hass y establecer las estrategias que se deben implementar para mantener el estatus fitosanitario de la región. Así mismo, se plantearon las dudas más frecuentes de los productores con respecto a este tema, y las posibles soluciones.
Adicionalmente, el ICA trabajará en una guía para la producción de esta fruta, en la cual se expondrán las Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, utilizadas en la producción de este importante reglón de exportación para la economía nacional.