02 de junio de 2022
El ICA verifica el estado fitosanitario de cítricos en Amazonas
Leticia, Amazonas. 02 de junio de 2022. En el departamento del Amazonas, los cultivos de cítricos como limones, naranjas y mandarinas, han pasado de ser cultivos de traspatio a cultivos comerciales, debido a la visión de los productores, ya que, con el excedente de la cosecha se extrae zumo fresco, el cual es distribuido en el mercado local, dirigido especialmente al turismo, volviéndose un producto de importancia para la economía local.
El Instituto Colombiano Agropecuario – ICA, realiza la Inspección Fitosanitaria a los cultivos de importancia socioeconómica para el área agrícola como lo son los cítricos, ubicados en el sector rural El Pichuna, en el municipio de Leticia, donde los funcionarios realizan la toma de muestras a las plantas en busca de presencia y síntomas de Huanglongbong o HLB de los cítricos.
El HLB es la enfermedad más devastadora de los cítricos en el mundo y está asociada a la presencia de una bacteria en la planta, la cual se transmite por un insecto vector llamado Diaphorina citri. “Estas inspecciones se realizan con el fin de que los productores conozcan las acciones para la prevención y manejo adecuado en sus cultivos”, expresó Leonor Higuera, funcionaria del ICA de la seccional del Amazonas.
“Los cultivos de cítricos en el Amazonas estaban limitados a cultivos de traspatio y poco a poco se está extendiendo a cultivos comerciales, principalmente con limones como toronja, mandarino y castilla, siendo sus frutos procesados artesanalmente para obtener zumos cítricos para comercializar”. Expresó Yenny Soledad Infante, gerente del ICA de la seccional Amazonas.