Bogotá, 09 de marzo de 2016. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, puso en consulta pública, el proyecto de resolución mediante el cual se establecen los requisitos para obtener el certificado como granja núcleo libre del Síndrome Reproductivo Respiratorio Porcino (PRRS, por sus siglas en inglés).
“El Síndrome Reproductivo Respiratorio Porcino es una enfermedad endémica en el país y se encuentra difundida en las zonas de mayor producción porcícola, principalmente en los departamentos de Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Quindío, Risaralda, Valle del Cauca, Tolima, Boyacá, Nariño, Huila y Cauca”, indicó Luis Humberto Martínez Lacouture, gerente general del ICA.
La Asociación Colombiana de Porcicultores elaboró un programa de desarrollo de la sanidad porcina nacional, apoyado por el ICA, que busca aunar esfuerzos técnicos, administrativos y económicos para detectar, caracterizar, prevenir y/o controlar enfermedades infecciosas de importancia en el sector porcícola, y que además puedan afectar la salud humana, con el fin de conocer, proteger y mejorar el estatus sanitario de las granjas porcinas en Colombia.
“Es de alto interés para el sector porcino contar con granjas núcleo certificadas libres de la enfermedad, con el fin de mejorar tanto la producción nacional como el estatus sanitario del país”, aseguró el funcionario.
Toda persona natural o jurídica dedicada a la porcicultura que se encuentren interesadas en obtener la certificación deberá presentar solicitud ante la oficina local del ICA en la que se encuentre registrado el predio, una vez considere que cumple con los requisitos establecidos.
El proyecto de resolución fue puesto a consideración de todos los interesados hasta el próximo 18 de marzo en el siguiente link:
http://www.ica.gov.co/Normatividad/Consulta-Publica/Proyectos-de-Resolucion/Por-medio-de-la-cual-se-establecen-los-requis-(22).aspx o en el banner Consultas Públicas, ubicado en el margen derecho de la página web.
El ICA invita a los interesados a realizar sus observaciones y a presentar sugerencias e inquietudes a través de la página web.