El ICA fortalece su respuesta a la influenza aviar con el apoyo de la FAO y USAID

Representantes del ICA reciben insumos de la FAO y USAID.

El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de su Subgerencia de Análisis y Diagnóstico, recibió insumos y reactivos de laboratorio, así como elementos de protección personal, en el marco de los proyectos del Centro de Emergencia para la Lucha contra las Enfermedades Transfronterizas de los Animales (ECTAD) de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Reserva Mundial para Emergencias de Enfermedades Animales de FAO-USAID.  

Estos suministros serán fundamentales para atender la emergencia sanitaria declarada por el brote de influenza aviar de alta patogenicidad H5N1 en aves domésticas de traspatio en el municipio de Acandí, Chocó, según lo estipulado en la Resolución ICA No. 18592 del 3 de diciembre de 2024. 

Un respaldo clave para la emergencia sanitaria 

La recepción de estos recursos fortalece las medidas implementadas por el ICA para afrontar la emergencia, permitiendo: 

  • Diagnóstico oportuno mediante el uso de reactivos especializados. 

  • Protección del personal de campo, garantizando su seguridad durante las acciones de muestreo y control. 

  • Mitigación del riesgo sanitario, a través de estrategias eficientes para contener y erradicar la enfermedad. 


El apoyo brindado por la FAO y USAID refuerza el compromiso internacional con la sanidad animal en Colombia, asegurando una respuesta rápida y eficaz ante este tipo de brotes. Estas acciones son clave para proteger la producción avícola nacional, la salud pública y los medios de vida de los productores y comunidades afectadas. 

El ICA ratifica su misionalidad de salvaguardar la sanidad agropecuaria del país y agradece la cooperación de organismos internacionales que contribuyen al fortalecimiento de sus capacidades técnicas y operativas. 


Comparte esta entrada en: