Bogotá, 03 de febrero de 2024. Desde la vigencia 2023, el Instituto Colombiano Agropecuario -ICA- desarrolló un ejercicio con rigurosidad técnica estableciendo su marco y ruta estratégica en línea con las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2022 - 2026 "Colombia Potencia Mundial de la Vida” y el Plan Sectorial 2022 -2026, expedido por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, considerando las lecciones aprendidas de la gestión del Instituto, así como las necesidades y experiencias de los gremios, productores y asociaciones del campo colombiano.
Con la confianza depositada en la entidad en su labor por la sanidad e inocuidad agropecuaria del país, el Consejo Directivo del Instituto aprobó el Plan Estratégico 2023 – 2026 “ICA Más Cerca del Campo” en sesión ordinaria el 1 de febrero de 2024.
Bajo la premisa “Prevención es sanidad” esta ruta estratégica permitirá contribuir a la reforma rural integral, fomentar la prevención del riesgo sanitario y fitosanitario, diversificar los enfoques de atención y acompañamiento técnico con mayor presencia de la existente en las regiones. Además le apuntamos a la generación de mayores capacidades tecnológicas para el fortalecimiento del ejercicio institucional, con herramientas como el Geoportal Sanitario y Fitosanitario, UnICA, SimplifICA, SINIGAN, entre otras.
El talento humano será el motor de esta transformación, así mismo a través de la estrategia de “Alianzas por el Campo” se generarán esfuerzos conjuntos y alianzas interinstitucionales para lograr mayor aprehensión, cobertura e impacto sobre los resultados que se esperan alcanzar en términos de presencia territorial.
El Plan Estratégico 2023-2026 "ICA Más Cerca del Campo”, se estructura a través de 3 ejes transformadores que se desagregan en 12 objetivos estratégicos, los cuales se desarrollarán a través de 39 metas y 97 indicadores que constituyen las acciones que abordará la entidad durante el cuatrienio.
Como anexo al Plan Estratégico, se presenta la cartilla de extensión en materia zoosanitaria y fitosanitaria, que presenta la estructura conceptual de la extensión agropecuaria de acuerdo con las funciones del ICA, que busca el mejoramiento de las capacidades de los productores para prevenir y enfrentar los impactos de la presencia de las plagas y enfermedades en los sistemas productivos. Los invitamos a conocer el contenido del plan y sus documentos soportes en el siguiente enlace:
https://www.ica.gov.co/modelo-de-p-y-g/gestion-misional-y-de-gobierno/plan-estrategico-institucional-2023-2026
Es relevante mencionar que el seguimiento al cumplimiento de las metas establecidas se realizará periódicamente a través del sistema de información de la Entidad, de acuerdo con la metodología establecida para tal fin. Igualmente, aplicando el principio de transparencia y el acceso a la información pública, se divulgarán los informes de dicho seguimiento.
Invitamos a todas las partes interesadas del Instituto a trabajar de manera proactiva y articulada para un "ICA Más Cerca del Campo” y aportar a la transformación del campo colombiano.