25 de mayo de 2018
Con las alianzas productivas, el ICA apoya a pequeños y medianos agricultores de Guática, Risaralda
Pereira, 25 de mayo de 2018. El Ministerio de Agricultura, el ICA, la gobernación de Risaralda, el SENA y la alcaldía municipal, participaron en un taller dirigido a la asociación de productores y comercializadores, COPAC, del municipio de Guática, quienes se dedican principalmente al cultivo de fresa.
Estos talleres se realizan en el marco de las Alianzas Productivas, las cuales respaldan a productores de bajos recursos que trabajan una agricultura familiar.
Las actividades que ejecuta el ICA en las Alianzas Productivas, están enmarcadas en el desarrollo de talleres en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, seguimiento y vigilancia a los procesos de compra de material vegetal de propagación, correcto uso de los insumos agrícolas, y registro de predios.
“Este es un trabajo muy bonito que hacemos con alegría, pues los beneficiados son los productores de menos recursos, y los acompañamos desde el inicio del proyecto hasta la cosecha, ya hemos visto muy buenos resultados que mejoran la calidad de vida de estas familias risaraldenses”, dijo Claudia Esperanza Castaño, gerente del ICA en Risaralda.
El ICA en Risaralda, participa en 19 Alianzas Productivas, en cultivos como aguacate, cacao, fresa, mora, plátano y chontaduro, entre otros, en los municipios de Marsella, Mistrató, Belén de Umbría, Balboa, La Celia, Pueblo Rico, Apía y Quinchía, Santuario y Santa Rosa de Cabal.
Las Alianzas Productivas son un modelo de desarrollo organizativo y empresarial pensado para fortalecer la relación entre los productores y un comparador formal, logrando que el campesino tenga un convenio productivo rentable, sostenible y competitivo.