29 de septiembre de 2025
Municipios cacaoteros de Santander participaron en mesa interinstitucional por alerta de Carmenta Negra del cacao
- El departamento de Santander es el principal productor de cacao en Colombia, con 53.534 hectáreas sembradas, distribuidas en 49 municipios en 7 provincias y 21,295 productores registrados ante FEDECACAO.
- La provincia de Vélez cuenta con 13 municipios cacaocultores. La producción para 2024 fue de 27.742 toneladas, que contribuyen al desarrollo económico de la región.
- El cultivo de cacao genera 17.844 empleos y aproximadamente 21.000 familias se dedican a la producción de cacao en el departamento de Santander.
- Con dignidad cumplimos nuestra misión institucional, la cual contribuye la generación de alimentos sanos para la seguridad alimentaria.
Bucaramanga, 29 de septiembre de 2025. Con el fin de proteger la producción de cacao en el departamento de Santander el ICA trabaja en equipo con la Procuraduría Agraria y Ambiental, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y las autoridades administrativas de los municipios cacaoteros, para la implementación de acciones de vigilancia, prevención y control de plagas en este sistema productivo. Estas acciones están encaminadas a contribuir al desarrollo económico y a la Reforma Agraria.
En la jornada participaron 30 personas que pueden ayudar a formular acciones desde los entes territoriales de 13 municipios, como Barrancabermeja, Contratación, El Carmen de Chucuri, El Playón, Florián, Floridablanca, Piedecuesta, Sabana de Torres, Santa Barbara, San Vicente de Chucuri, Simacota, Tona y Vélez.
Durante la jornada se realizó la presentación de los riesgos fitosanitarios a los que está expuesto el sistema productivo, con énfasis en la reciente introducción con distribución restringida de Carmenta Negra, con el fin de definir estrategias de trabajo articulado para fortalecimiento del cultivo.
La gestión de riesgos tiene como fin último contribuir con el mejoramiento de la condición fitosanitaria de las áreas sembradas en cacao y con el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los cacaocultores y personal técnico profesional que se encuentra en las alcaldías y Federaciones, para enfrentar las crisis fitosanitarias ocasionadas por los perforadores de la corteza y semilla del cacao.
La mesa de trabajo convocada por la Procuraduría Agraria y Ambiental del departamento de Santander, en coordinación con el ICA, permitió definir acciones estratégicas orientadas al fortalecimiento del sistema de alertas tempranas frente a la presencia de perforadores de la mazorca del cacao, con énfasis en Carmenta Negra (Carmenta foraseminis (Busck) Eichlin), a nivel departamental.
Compromisos adquiridos:
- Sensibilizar al personal técnico y profesional del departamento sobre los perforadores de la mazorca del cacao, priorizando la plaga Carmenta Negra.
- Diseñar material divulgativo sobre el manejo integrado de los perforadores de la mazorca, con énfasis en Carmenta Negra, incluyendo cuñas radiales y hojas divulgativas.
- Socializar el material divulgativo con el que actualmente se cuenta.
- Elaborar un formulario estandarizado para la recolección de reportes de casos sospechosos de la plaga.
- Programar y realizar la segunda mesa de seguimiento con los actores clave que participaron en la jornada del 17 de septiembre, junto con la Procuraduría Agraria y Ambiental.
En la mesa de trabajo participaron también, el procurador agrario y ambiental de Santander, Alcaldes, secretarios de desarrollo Agropecuario, la coordinadora de fedecacao en Santander, representantes de AGROSAVIA y la Compañía Nacional de Chocolates.