El registro lo podrán hacer en la oficina más cercana

El ICA le recuerda a empresas, productores, y dueños de predios de frutas, hortalizas y plantas aromáticas con destino a la exportación, que deben registrarse ante la entidad

  • La medida busca garantizar la sanidad de las frutas, hortalizas y plantas aromáticas que Colombia exporta hacia destinos como Estados Unidos, la Unión Europea, Centro América, Sur América y algunos países asiáticos.


Bogotá, D.C. 22 de mayo de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, hace un llamado a los productores, propietarios de predios y empresas exportadoras de frutas, hortalizas y plantas aromáticas con destino a mercados internacionales para que se registren ante la entidad, de conformidad con lo establecido en las Resoluciones 1806 de 2004 y la 2964 de 2008.

Este registro lo podrán hacer en la Oficina del ICA más cercana al sitio de producción.

Esta medida hace parte de las acciones de inspección, seguimiento y control que adelanta la entidad para garantizar la sanidad de las frutas, hortalizas y plantas aromáticas que comercializa el país hacia mercados internacionales. En lo que va corrido del año Colombia ha exportado 1.138.794 toneladas a destinos como la Unión Europea, Centro América, Sur América y Asia.

Según la Dirección Técnica de Epidemiología y Vigilancia Fitosanitaria de ICA, a la fecha se han registrado un total de 6.563 predios productores de frutas, hortalizas y aromáticas en todo el país, los cuales representan 74.267 hectáreas dedicadas a la producción de estas variedades con destino a la exportación.

De igual manera, 73 nuevas empresas exportadoras de estos productos en fresco han hecho su registro ante la entidad, con lo cual a la fecha asciende a 439 las empresas exportadoras registradas.

Colombia tiene hoy 17 departamentos productores de frutas para exportación. Los principales departamentos productores en su orden son: Antioquia con 42.805 hectáreas, Magdalena con 13.457 y Valle del Cauca con 3.767. Estos tres departamentos concentran el 82.1% de las hectáreas registradas.

La producción de frutas en orden de importancia de acuerdo con el área registrada es: banano, plátano, uchuva, gulupa, bananito, naranja, limón Tahití, granadilla, aguacate y pitahaya.

Por otro lado, los departamentos donde se concentra la mayor área registrada de hortalizas y plantas aromáticas son Cundinamarca con el 50.4%, Boyacá con 15.1%, Sucre con 9.0% y Antioquia con el 7.7%.
 
Datos de Interés

Durante el año 2012 se exportaron 2.292.387 toneladas de frutas frescas, de las cuales 2.260.435 corresponden a las exportaciones de banano, bananito y plátano, 16.051 de uchuva,  seguida de gulupa con 7.947 y el  limón tahití con 1.249 toneladas.

En lo corrido del año 2013 se han exportado 1.138.121 toneladas de frutas frescas, de las cuales 1.123.118 corresponden a banano, bananito y plátano, 8.127 toneladas de uchuva, 3.880 de gulupa, 792 de aguacate fresco,  784 de granadilla  y 727 toneladas de limón tahití.

En cuanto a las hortalizas, en el 2012 se exportaron 3.592 toneladas, siendo el ñame el producto líder con 1.098 toneladas exportadas a Estados Unidos y Puerto Rico, seguido del ají con 435 y col fresca con 291 toneladas a Cuba y Estados Unidos.

Para el 2013 se han exportado 673 toneladas de hortalizas y vegetales frescos. Los productos más exportados hasta la fecha siguen siendo  el ñame con 482 toneladas y el  ají con 60 toneladas.

Comparte esta entrada en: