Los cargamentos fueron interceptados en los puertos de Cartagena y Buenaventura respectivamente

El ICA intercepta plaga cuarentenaria en cargamentos de uva procedentes de Estados Unidos y España

  • Pseudococcus viburni, más comúnmente conocida como Chanchito blanco de la Vid, es una plaga de importancia económica en especies como manzana, pera, uva y cítricos.


Bogotá, 23 de octubre de 2013. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ordenó el reembarque de dos cargamentos de uva fresca: uno de 18.076 kilogramos procedente de España y un cargamento de 13.737 kilogramos procedente de Estados Unidos, los cuales estaban infestados por la plaga conocida como Chanchito blanco de la Vid.
 
La entidad tomó esta decisión considerando que esta  plaga no está presente en el territorio nacional y de llegar a establecerse en el país afectaría gravemente cultivos de frutas, hortalizas y ornamentales, además de restringir la exportación de estos productos hacia otros países.
 
“Esta plaga es un insecto chupador que se ubica en las hojas y frutos de alrededor de ochenta familias diferentes de plantas. Estos insectos que se encuentran reportados como vectores de los virus enrolladores de las hojas (GLRaVs) en cultivos de Vid, se agrupan y forman colonias, que junto con algunas especies de hormigas realizan una simbiosis, reduciendo  igualmente  la capacidad  productiva de las plantas por efectos directos y secundarios respectivamente, explicó el Gerente General del ICA.
 
El funcionario agregó que la plaga fue detectada a través de las permanentes acciones que realiza el Instituto en sus funciones de primera barrera, las cuales incluye el control fitosanitario a las importaciones de productos agropecuarios en los puertos, aeropuertos y pasos fronterizos, con el fin de proteger la sanidad vegetal y animal del país, y por ende, de mantener el estatus sanitario del mismo.
 
Datos de Interés
 
Durante el año 2013 el ICA ha inspeccionado 81 cargamentos de fruta fresca procedentes de España, los cuales equivalen a 1.950 toneladas. Así mismo ha inspeccionado 550 cargamentos de fruta procedentes de Estados Unidos, que suman 10.500 toneladas.

Comparte esta entrada en: