El ICA fortalece la inocuidad en la producción ecológica de alimentos

  • La entidad realiza  jornadas con productores para promover la producción ecológica de alimentos.
  • A la fecha se han realizado cinco  jornadas de las 13 programadas, con la participación de cerca de 600 agricultores en los departamentos con mayor oferta de hectáreas certificadas en producción ecológica.

Bogotá, 15 de octubre de 2013. Con el fin de promover acciones encaminadas a fortalecer la sanidad de los alimentos provenientes de la producción ecológica, el Instituto Colombiano Agropecuario ICA, realizó jornadas de  socialización de las Buenas Prácticas en la Producción Ecológica y Producción de Abonos Orgánicos en los departamentos de Antioquia, Boyacá, Caldas, Cauca, Cesar, Cundinamarca, Guajira, Huila, Magdalena, Quindio, Risaralda,  Santander y Valle del Cauca.

En las jornadas de sensibilización a los productores, comercializadores, asistentes técnicos y demás actores del sector ecológico, se tratan temas relacionadas con fertilidad y nutrición del suelo, manejo ecológico de plagas y enfermedades, semillas, sistema de control y fiscalización de la producción ecológica, esquemas de certificación, certificación grupal y sistema de control interno, producción pecuaria ecológica, requisitos de importación, etiquetado e insumos autorizados en la producción ecológica, entre otros.

 “Hasta el momento se han realizado jornadas en Villa de Leiva, (Boyacá); Valledupar, (Cesar); Anserma, (Caldas); Cauca, Santa Marta, (Magdalena),  Mosquera, (Cundinamarca), Quindio, entre otros y han participado cerca de 600 agricultores. Estas actividades se seguirán implementando durante los meses de octubre y noviembre en los departamentos involucrados”, aseguró Julieta Miller Monroy, Ingeniera Agrónoma del ICA y líder del proyecto de agricultura ecológica del ICA.

Del mismo modo, y teniendo en cuenta que uno de los puntos críticos en la producción ecológica  es la elaboración de los abonos orgánicos, los cuales en algunos casos no cuentan con la sanidad necesaria, el ICA , el SENA y la Fundación Juan de Castellanos Sede Tunja, mediante un trabajo coordinado,  elaboraron los protocolos para la producción de Abono Orgánico Sólido Compostado y Abono  Orgánico Liquido Fermentado , para uso directo en la producción ecológica, los cuales serán validados en campo con el fin de garantizar que su producción,  cumplan con los criterios de calidad e inocuidad establecidos por la normatividad del ICA para este tipo de insumos.
 
 

Comparte esta entrada en: