21 de febrero de 2014 En el Cesar: ICA entregó feromonas para controlar el insecto que ataca a los cultivos de Palma de Aceite Más de 600 unidades de feromonas serán repartidas en diferentes núcleos palmeros en los próximos días. El objetivo es controlar al picudo de la palma. Cesar, 21 de febrero de 2014. El Instituto colombiano agropecuario ICA inició el seguimiento y control poblacional del insecto El picudo Rhynchophorus palmarum principal causante de pérdidas económicas en el cultivo de la palma de aceite en el Departamento del Cesar. El gerente seccional del ICA sede Valledupar, Rafael Murgas dijo que este control se hace utilizando Feromonas (sustancia química para atraer insectos) en trampas instaladas perimetralmente a cada 100 metros en los cultivos de palma y así disminuir su incidencia en las plantaciones. La entrega de esta feromona para atraer el Insecto, se hizo a diferentes núcleos palmeros durante la realización del Subcomité Agronómico, en la sede de la Extractora Sicarare en el corregimiento de Casacará, municipio de Codazzi, zona norte del Departamento del Cesar. “Inicialmente fueron entregadas 190 unidades de Feromonas, repartidas a los núcleos palmeros de Oleoflores S.A, Palmariguaní y Palmacará, correspondiente al proyecto “Redes de trampeo regional para el monitoreo del insecto Rhynchophorus palmarum dijo el gerente del ICA del Cesar Rafael Murgas. El propósito de este proyecto es controlar los niveles poblacionales del insecto que es una plaga que ha estado presente en los cultivos de palma de aceite; la intensión es evitar la propagación de la enfermedad conocida como el anillo rojo o evitar que las palmas enfermas por la pudrición de cogollo sea su sitio de reproducción. Posterior a la entrega de estos insumos químicos se realizó una visita de campo por parte de los palmicultores para conocer de cerca algunos síntomas manifestados en los cultivos de palmas, el cual viene afectando su productividad, el gerente del ICA del Cesar Rafael Murgas dijo que el instituto, le está haciendo un seguimiento al disturbio que se presenta en esas palmas, problema del cual aún no se conocen las causas. Para los próximos días está previsto en Valledupar la firma de las actas para entregas más de 600 unidades de feromonas para los núcleos palmeros de Frupalma y Palmagro.