12 de febrero de 2014 EL ICA fija fechas de siembra de algodón en el Huila Para este 2014 el ICA espera mantener la baja incidencia de plagas en el cultivo, fortaleciendo de esta manera el sector algodonero del departamento. Neiva, 12 de febrero de 20134. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) estableció entre el 20 de febrero y el 5 de abril la temporada de siembra algodonera en el departamento del Huila. Sin embargo, aquellos agricultores que por razones climáticas presenten bajas germinaciones podrán realizar la resiembra entre el 6 de abril y el 15 de abril, periodo en el que se podrá vender semilla sólo para tal fin. Estas medidas fueron reglamentadas a través de la resolución No 034 del 10 de febrero de 2014, la cual también estipula que la destrucción de socas deberá llevarse a cabo hasta el 31 de octubre. De acuerdo con Tito Alberto Suárez, Gerente Seccional del ICA en el Huila, para este año se proyecta sembrar en el departamento alrededor de 1.800 hectáreas, lo que representaría un aumento del 42% respecto al área cosechada en el año 2013, cuando fueron sembradas 1.037 hectáreas. El funcionario confirmó que gracias el trabajo interinstitucional que está realizando el ICA junto con agricultores, asistentes técnicos, agremiaciones y productores de semillas, la incidencia de plagas para el año 2013 fue baja, contribuyendo esto a reducir los costos de producción y a mejorar los rendimientos en campo. Por su parte, Leiver Gerson Diaz, Líder de Algodón del ICA en el Huila, señaló que “las principales plagas que afectan al cultivo en esta zona del país son el picudo, Anthonomus grandis, gusano, Spodoptera sp, mosca blanca de los géneros Bemisia y trialeurodes, las cuales si no son controladas adecuadamente pueden llegar a afectar la producción en más del 50%. En cuanto al picudo del algodón, el ICA reportó que la situación en el departamento es baja, gracias a los controles oportunos, instalación de tubos matapicudos y adecuada destrucción de socas. Los principales municipios en donde se siembra algodón en el Huila son: Aipe, Neiva, Palermo, Tello, Campoalegre y Villavieja, siendo los dos últimos donde se concentra cerca del 70% del área total sembrada.