En beneficio de la producción cacaotera

El ICA autoriza dos nuevas variedades de cacao para sembrar en Boyacá y Santander

  • El Instituto  analizó los resultados de las evaluaciones realizadas por Corpoica  para determinar su comportamiento, producción y resistencia a plagas y enfermedades


Bogotá, 23 de mayo de 2014. Dos nuevos materiales de cacao generados por Corpoica fueron autorizados por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), para ser cultivados por los productores de la región andina, específicamente en la zona  montaña santandereana, la cual abarca el municipio de Maripí, en el departamento de Boyacá, y Rionegro y El Carmen, en Santander.

Luego de cuatro años de evaluación agronómica por parte de CORPOICA, se evidenció que las variedades de cacao TCS 01 y TCS 06,  además de contar con un alto grado de adaptabilidad para esta zona del país, presentan un buen comportamiento respecto a la producción y reacción a plagas y enfermedades.

Según explicó Carlos Alberto Soto, subgerente de protección vegetal del ICA, “el material TCS 01 posee alta productividad presentando un índice de grano de 3, en comparación con los otros materiales de los cuales se obtuvo un valor cercano a 2 y un rendimiento de 3,3 kg/árbol/año, por lo que se espera que la productividad sea superior a un 50%”.

Por su parte, el material TCS 06 presentó un menor grado de afectación a la monilia, enfermedad que ha causado pérdidas en los cultivos de cacao de hasta el 60%. “Con esta variedad se espera que la incidencia de la enfermedad sea menor al 2%”, este materia presento un rendimiento de 2 kg/árbol/año añadió el subgerente de protección vegetal.

El proceso de evaluación de estas variedades inició en el año 2010, cuando Corpoica hizo una selección de materiales en los diferentes predios de cacao de estas zonas e inició su trabajo de investigación. Durante este tiempo el ICA realizó el seguimiento,  teniendo en cuenta los parámetros de las características agronómicas evaluadas.

De esta forma, las variedades TCS 01 y TCS 06 están inscritos en el Registro Nacional de Cultivares Comerciales para la región andina, zona   montaña santandereana, con los números 001553 y 001552, respectivamente.
La entrega de estos nuevos materiales estará a cargo de Corpoica

Comparte esta entrada en: