25 de abril de 2014 Colombia y Estados Unidos avanzan en las acciones para la admisibilidad de aguacate hass de nuestro país. Tres plagas fueron reglamentadas como cuarentenarias para la exportación de este producto colombiano. Bogotá, 25 de abril de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la autoridad sanitaria de Estados Unidos avanzan en las acciones para la admisibilidad del aguacate hass, por lo cual el Departamento de Agricultura ese país, APHIS, está en el proceso del establecimiento de requisitos fitosanitarios para la importación de este producto desde Colombia. En este ámbito y con base en una evaluación de riesgos en la cual el ICA participó activamente, Estados Unidos definió tres plagas cuarentenarias que restringen el comercio de este producto en el mercado americano y las cuales están presentes en el algunas regiones del país. Ante esta situación, el Instituto, de la mano con los productores, iniciará el trabajo de certificación de fincas libres, así como el establecimiento de acciones para el control y erradicación de estas plagas en los predios afectados. “Los productores que deseen exportar aguacate hass deben tener cultivos libres de las plagas cuarentenarias. Los productores deberán implementar un monitoreo de plagas y adoptar otra serie de medidas que garanticen la sanidad del producto, entre otros aspectos”, explicó el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture. Así mismo, se debe establecer un sistema de trazabilidad, el cual involucra el registro de las fincas exportadoras, así como de las empacadoras ante el ICA, y otra serie de medidas de mitigación del riesgo relacionadas con una serie de actividades que van desde la finca hasta la salida del producto. Actualmente Colombia está a la espera de que la autoridad sanitaria de Estados Unidos oficialice la regulación que define los requisitos fitosanitarios para el comercio de aguacate y de esta manera avanzar en la implementación de las medidas correspondientes. Las plagas definidas por Estados Unidos son los pasadores o barrenadores del fruto y la semilla (stenoma catenifer, heilipus lauri y heilipus trifasciatus). Los departamentos con mayor potencial de producción y exportación de aguacate hass son Antioquia, Tolima y Valle del Cauca. Datos de Interés El país cuenta con aproximadamente 6.300 hectáreas de aguacate Hass en producción, en 1615 predios, de 61 municipios en 9 departamentos. La producción nacional asciende a 27.532 toneladas anuales, con un rendimiento promedio de 4,03 toneladas/hectárea y de 19 Kilogramos por árbol. La producción de aguacate Hass en el país corresponde al 25,4% de todas las variedades.