16 de mayo de 2011
El próximo 17 de mayo en Montería
Se reúne Consejo Asesor de Manejo Integrado de Plagas del Algodón
Dentro los temas a tratar están los referentes al picudo del algodonero y la destrucción de socas
Bogotá, 16 de mayo de 2011. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, convoca a todos los asistentes técnicos, productores, comercializadores y agremiaciones en general, relacionados con el cultivo del algodón en Córdoba, para que participen en la reunión del próximo 17 de mayo del Consejo Asesor de Manejo Integrado de Plagas del Algodón, en la que se analizarán temas referentes al picudo del algodonero y la destrucción de socas.
Igualmente, el Instituto insistirá en la importancia de reforzar el sistema de vigilancia epidemiológica, a fin de detectar oportunamente los problemas fitosanitarios en los cultivos de algodón del departamento.
Según explicó Teresita Beltrán Ospina, Gerente General del ICA, “el sistema de vigilancia epidemiológica es un proceso en el que están involucrados varios actores de la cadena algodonera y sensores externos, el cual permite detectar y combatir plagas y enfermedades que afectan al cultivo del algodón”.
Algunas de las acciones que se realizan bajo este sistema son la instalación de trampas en los cultivos y el establecimiento de rutas de monitoreo y de vigilancia, en donde se realizan evaluaciones periódicas, bajo metodologías definidas, para determinar presencia de problemas fitosanitarios priorizados.
“Para el caso del Tolima, zona algodonera donde se viene adelantando este programa, la red le ha permitido al ICA y a los gremios detectar el movimiento del picudo y los niveles de esta plaga de acuerdo a las lecturas reportadas por los técnicos, lo que permite tomar acciones oportunas para mantener un control sobre el insecto”, agregó la Gerente del ICA.
La reunión del Consejo Asesor de Manejo Integrado de Plagas del Algodón se llevará a cabo a partir de las 8:00 am en el auditorio de las oficinas del ICA en la ciudad de Montería.