16 de septiembre de 2008
Para cumplir requisitos de mercados internacionales
Se intensifican controles sanitarios a exportaciones agropecuarias
El Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, anunció mayor control y reforzamiento en las labores de verificación de la calidad sanitaria y fitosanitaria que se realiza a las exportaciones de productos agropecuarios.
Con el fin de garantizar el cumplimiento de los requisitos sanitarios exigidos por los mercados con los que el país mantiene relaciones comerciales, y de esta manera evitar el cierre de exportaciones a causa de situaciones sanitarias y fitosanitarias, el Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, reforzará los controles sanitarios a las exportaciones agropecuarias del país.
El anuncio fue hecho por el gerente general del Instituto, Andrés Fernández Acosta, al señalar que “no se puede permitir que problemas de carácter sanitario o fitosanitario, sobre las cuales existen protocolos de manejo y control y que son responsabilidad de los productores, de los exportadores y del Ica, pongan en riesgo las exportaciones agropecuarias colombianas”.
El alto funcionario recordó a los productores el compromiso que deben mantener para garantizar que los cultivos y las explotaciones pecuarias estén libres de plagas y enfermedades que restrinjan el comercio, mediante la aplicación de las buenas prácticas agrícolas y ganaderas, así como del cumplimiento de la normatividad del Ica.
Como estrategia para generar confianza entre las autoridades sanitarias de los países con los que Colombia mantiene comercio bilateral, el Ica realizará visitas en campo para dar a conocer las acciones que se practican como parte del proceso de prevención, vigilancia y control en la producción nacional.
“El Instituto reforzará las acciones de vigilancia en los predios de origen de los productos a exportar, al tiempo que ampliará los controles en todos los puertos, aeropuertos y pasos de frontera, mediante la inspección de los cargamentos y la devolución de aquellos productos que incumplan los requisitos establecidos por el país comprador”, agregó el gerente general.
Fernández Acosta llamó también la atención de los floricultores para no bajar la guardia en el control de plagas como thrips, áfidos y ácaros, al tiempo que los convocó a cumplir la resolución 498 de 2008 expedida por el Ica, que establece las acciones tendientes a mejorar la calidad fitosanitaria de los cultivos.
Para el caso del comercio de frutas y hortalizas, el gerente del Ica solicitó a los productores y exportadores dar cumplimiento estricto a las resoluciones 1806 de 2004 y 2964 de 2008, que obligan a todos los predios que producen para la exportación, registrarse ante el Ica y desarrollar planes de manejo fitosanitario, entre otros requisitos.