Una nueva visión de gestión

Ica decidido a consolidarse como socio estratégico de los agronegocios del Amazonas

Gerente del ICA propone al gobernador del Amazonas implementar estrategias en beneficio del sector agropecuario de la región
  • Se busca una mayor sostenibilidad de la producción agropecuaria del departamento. 
  • Se establecerán alianzas para capacitar a productores del sector agropecuario.
  • ICA invertirá durante 2009 más de 113 millones de pesos en Amazonas

Con el objetivo de apoyar el desarrollo sostenible de los negocios agropecuarios de Amazonas, el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, Ica, Jaime Cárdenas López, se reunió hoy en la ciudad de Leticia con los representantes de los diferentes gremios de la producción de la región.
 
“La producción agropecuaria del departamento del Amazonas, es fundamental no solo para garantizar la seguridad alimentaria de la región, sino para fortalecer sus renglones de producción comercial que tienen un importante impacto sobre la economía y la calidad de vida en el departamento”, dijo el gerente general del Ica.
 
El funcionario informó que el departamento de Amazonas comercializa anualmente más de 5.000 toneladas de pescado y 3 millones de peces ornamentales, beneficiando a unas 1.500 personas relacionadas con la economía pesquera.
 
La producción bufalina del departamento es muy importante, porque la región está en capacidad de abastecer mercados del país. En la actualidad cuenta con una producción importante de búfalos que hoy supera las 4.000 cabezas.
 
El Ica autorizará en los próximos días una solicitud mediante la cual se busca movilizar al interior unos 355 búfalos nacidos y criados en territorio colombiano, lo que implicará transacciones que, según estimativos, superan los 1.000 millones de pesos.
 
“Estamos a favor de este tipo de negociaciones comerciales, porque buscamos beneficiar esta región, sin embargo cualquier movilización de bovinos y búfalos implicará el cumplimiento de los requisitos sanitarios que nos garanticen la no presencia de riesgos de transmisión de enfermedades como la fiebre aftosa, virus al que Colombia le va ganando la batalla”, dijo Cárdenas López.
 
En cuanto a la población bovina del departamento que hoy asciende a 2.362  animales, el Ica registró un excelente porcentaje de inmunización durante el segundo ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa.
 
Este departamento además es una de las pocas zonas del país libres peste porcina clásica, lo que beneficia a los productores de las 700 cabezas de cerdos que conforman su censo porcino, el cual se distribuye entre la producción comercial de 6 granjas porcícolas y la producción campesina.
 
“Luego de completar los estudios de actividad viral en las zonas y de una vigilancia epidemiológica activa desarrollada desde el año 2005, el ICA declaró el departamento de Amazonas libre de Peste Porcina Clásica”, afirmó el alto funcionario.
 
También la producción avícola es importante al contar con una población permanente de 25.000 aves producidas comercialmente y un volumen considerable en la producción de huevo.
 
Por su parte, dentro del grupo de productos agrícolas sobre los cuales el ICA desarrolla acciones fitosanitarias se encuentran los cultivos de plátano y yuca. Al respecto el Instituto trabaja de frente para reducir el impacto de enfermedades como el moko para el caso del plátano y evitar el ingreso de la enfermedad conocida como cuero de sapo que ataca los cultivos de yuca.
 
“Nuestro compromiso con el sector agropecuario de Amazonas para garantizar su fortalecimiento se fundamenta en el desarrollo de proyectos sanitarios y fitosanitarios y el control a las importaciones de productos y subproductos agropecuarios, garantizando la condición especial del comercio en la zona y la sanidad de la producción nacional”, aseguró Cárdenas López.
 
La reciente reestructuración del ICA, mediante la cual se buscó la profesionalización de la entidad, estableció para el departamento de Amazonas una planta de 10 funcionarios entre profesionales y técnicos y un presupuesto que asciende a los 113 millones de pesos.
 
Gobernador y Gerente General en sintonía
 
Por otra parte en reunión sostenida entre el Gobernador del Departamento de Amazonas, Felix Francisco Acosta y el gerente general del ICA, Jaime Cárdenas López, los funcionarios acordaron estrechar el trabajo conjunto con el fin de aprovechar la capacidad técnica del ICA para la capacitación de los productores y profesionales del sector en aras de buscar una mayor cobertura de los servicios.
 
El gerente del ICA le propuso al Gobernador del Departamento encargar a la Secretaría de Agricultura de convocar a todas las entidades presentes en el departamento para desarrollar estrategias conjuntas en beneficio del sector.
 
 

Comparte esta entrada en: