25 de junio de 2024 Simulacro Nacional de Influenza Aviar: un éxito rotundo Bogotá, D.C., 25 de junio de 2024. Durante cinco días en Colombia se llevó a cabo el simulacro de prevención y evaluación en emergencias sanitarias por influenza aviar de alta patogenicidad, un ejercicio organizado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) en conjunto con la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi) y otras entidades del sector público y privado, que permitió analizar y evaluar la capacidad de respuesta del país ante un posible brote de esta enfermedad.
25 de junio de 2024 En Quindío, el ICA realizó mesa fitosanitaria con productores de aguacate Hass Armenia, Quindío, 25 de junio de 2024. Con el propósito de garantizar cosechas libres de plagas y mantener el volumen de exportación de aguacate Hass, se llevó a cabo la mesa fitosanitaria departamental en el Quindío. Esta jornada reunió a productores, asistentes técnicos, empacadoras, exportadoras y representantes de instituciones para discutir y analizar la condición actual fitosanitaria de los lugares de producción registrados para exportación en fresco.
25 de junio de 2024 El ICA participa en el Workshop sobre Técnicas Avanzadas de Diagnóstico para la Influenza A en Aves Silvestres Bogotá, D.C., 25 de junio de 2024. El Área de Biología Molecular del Laboratorio Nacional de Diagnóstico Veterinario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), participó en el Workshop Técnicas de Laboratorio Avanzadas para el Diagnóstico y Monitoreo de Influenza A en Aves Silvestres, llevado a cabo del 12 al 14 de junio en la ciudad de Bogotá. Este evento, realizado por Pedro Jiménez Bluhm, (Médico veterinario de la Universidad de Chile y doctorado en Ciencias Comparativas Biomédicas de la Universidad de Wisconsin-Madison) y financiado por la Federación Nacional de Avicultores (FENAVI), tuvo como objetivo principal el seguimiento de la técnica de barcoding y la validación de análisis diagnóstico en muestras de aves silvestres.
24 de junio de 2024 En Amazonas el ICA socializó la normatividad sanitaria para el control a la movilización de productos y subproductos agropecuarios Leticia, Amazonas, 24 de junio de 2024. Con el objetivo de fortalecer el trabajo interinstitucional en el departamento de Amazonas, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) realizó una jornada de socialización de la normatividad sanitaria vigente para el control a la movilización de productos y subproductos agropecuarios, así como la aplicación de la Circular Externa Conjunta 003-2019.
21 de junio de 2024 Estudio realizado por el ICA y PANAFTOSA revela información sobre estomatitis vesicular en Colombia Bogotá, D.C., 21 de junio 2024. Un nuevo estudio realizado por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) y el Centro Panamericano de Fiebre Aftosa (PANAFTOSA) ha revelado información importante sobre la distribución y los factores de riesgo de la Estomatitis Vesicular (EV) en Colombia; el cual se desarrolló con el objetivo principal de realizar una caracterización ganadera y ambiental integral de los diferentes municipios del país y examinar su relación con la distribución de esta enfermedad de origen viral que afecta las especies bovina, equina, porcina, ovina, caprina, algunas especies silvestres y potencialmente al hombre.