05 de agosto de 2024 El Ministerio TIC y el ICA se unen para llevar internet al sector rural del país Bogotá D.C., 5 de agosto de 2024. El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), Mauricio Lizcano Arango, y el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Juan Fernando Roa, firmaron un Memorando de Entendimiento que tiene como objetivo mejorar el acceso a internet en zonas rurales, facilitando la inclusión tecnológica de pequeños y medianos productores agropecuarios. Para lograrlo, se fomentará el programa “Juntas de Internet – Comunidades de Conectividad” para que tenga un mayor impacto en las zonas rurales.
05 de agosto de 2024 En Cesar, el ICA dio a conocer la normatividad sanitaria para establecimientos comercializadores de semillas Valledupar, Cesar, 5 de agosto de 2024. Propietarios y trabajadores de establecimientos comercializadores de semillas para siembra, ubicados en Valledupar, participaron en la socialización que adelantó el ICA sobre la normativa sanitaria que rige ese tipo de establecimientos.
05 de agosto de 2024 En el Valle, el ICA instala trampas para el control del caracol gigante africano en Dagua Palmira, Valle del Cauca, 5 de agosto de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en asocio con la Secretaría de Agricultura y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), llevó a cabo la instalación de trampas para el control del caracol gigante africano, en la vereda La Yolomba, del municipio de Dagua.
02 de agosto de 2024 Semillas de baja calidad y fenómeno de La Niña, graves riesgos para la seguridad alimentaria Bogotá, D.C., 2 de agosto de 2024. Con el fin de proteger el estatus fitosanitario, fortalecer la producción y mejorar las cosechas de maíz, arroz, soya, palma y algodón, el ICA y Acosemillas hacen un llamado urgente a productores, cultivadores y comercializadores, para que tomen acciones de prevención por la temporada de lluvias, así como en el uso de semillas autorizadas, lo que genera impacto en la seguridad alimentaria, la competitividad del sector y el bienestar de los productores colombianos.
02 de agosto de 2024 El ICA realizó una jornada de comunicación de riesgo en HLB y entregó bioinsumos a productores en Jamundí, Valle del Cauca Jamundí, Valle del Cauca, 2 de agosto de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en su compromiso por proteger la sanidad vegetal del país, realizó una jornada de capacitación y entrega de bioinsumos en el corregimiento Quinamayó, municipio de Jamundí, beneficiando a 20 productores de cítricos de comunidades afrodescendientes, para informar sobre la importancia de continuar con las actividades de prevención del Huanglongbing (HLB), a través del Manejo Integrado de Plagas (MIP) y el control de poblaciones de Diaphorina citri, vector de la enfermedad.