09 de agosto de 2023 En Santander, afrontar el HLB de los cítricos, la mejor manera de asegurar la cosecha y el empleo en el campo Bucaramanga, 09 de agosto de 2023. Cerca de 100 personas pertenecientes a familias campesinas, pequeños y medianos productores, gremios comercializadores de cítricos, técnicos de entidades y agremiaciones participaron en la reunión convocada por el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), en el municipio de Rionegro, Santander, a fin de conocer las medidas fitosanitarias adoptadas por la Entidad para hacer frente a la enfermedad del HLB de los cítricos en el departamento.
08 de agosto de 2023 Atención apicultores, el ICA estableció los requisitos para la certificación en Buenas Prácticas Apícolas Bogotá D. C. 08 de agosto de 2023. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) estableció los requisitos y el procedimiento para obtener la certificación en Buenas Prácticas Apícolas (BPAP), en los predios dedicados a la producción de la especie Aphis mellifera, según la resolución 8390 del 12 de julio de 2023.
08 de agosto de 2023 El ICA articulado con productores para proteger la apicultura en el Valle del Cauca Palmira, 08 de agosto de 2023. Profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) trabajan en conjunto con pequeños productores de miel, polen y propóleo, del Valle del Cauca, para implementar acciones de prevención y control sanitario que eviten situaciones que puedan generar un impacto negativo en la colmena y en la agricultura nacional.
08 de agosto de 2023 El ICA realizó pruebas de tuberculina a animales que se movilizaron al interior del país, procedentes de Arauca Arauca, 8 de agosto de 2023. El ICA realizó pruebas para la detección de la tuberculosis bovina a animales que se movilizaron desde Tame, Arauca, hasta Bogotá D.C., con el fin de controlar y mantener la sanidad pecuaria en el país.
04 de agosto de 2023 En Sogamoso, el ICA entregó a los agricultores boyacenses un Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario Tunja, Boyacá. 04 de agosto de 2023. Con una inversión de más de $1.496 millones, el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa, y la Subgerencia de Análisis y Diagnóstico, pusieron al servicio de los productores boyacenses, el Laboratorio de Diagnóstico Fitosanitario, el cual ampliará la cobertura de los servicios analíticos que presta el Instituto y disminuirá los tiempos de respuesta en la obtención de los resultados.