Nuevas oportunidades para el campesinado colombiano, con el lanzamiento del Sistema Nacional de Reforma Agraria

Sincelejo, 04 de agosto de 2023. En el Coliseo de Ferias de Sincelejo, Sucre, el presidente de la República, Gustavo Petro, la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Jhenifer Mojica, el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa, y demás representantes del sector agropecuario nacional, participaron en el lanzamiento del Sistema Nacional de Reforma Agraria, con el fin de seguir abriendo caminos para dignificar al campesinado colombiano.


El ICA estableció las fechas de registros de productores para venta de semillas, siembra, destrucción de socas y periodo de veda, para cultivos de algodón en Cesar

Valledupar, 03 de agosto de 2023: El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) definió los lineamientos que regirán el establecimiento de los cultivos de algodón para la cosecha 2023-2024, en el departamento del Cesar, luego de una reunión técnica con los representantes del sector (Conalgodón), productores algodoneros, casas comerciales, agremiaciones, comercializadores, productores de semilla, asistentes técnicos, sanitarios, agronómicos y ambientales.


Más de 120 pequeños productores de plátano en Arauca se capacitaron en prevención del Fusarium R4T

Arauca, 01 de agosto de 2023. Con el fin de fortalecer las capacidades de pequeños productores de plátano, trabajadores de fincas y asistentes técnicos de cultivos, en prevención y fortalecimiento de los esquemas de bioseguridad frente al Fusarium R4T, el ICA y el Baco Interamericano de Desarrollo, BID, realizaron una jornada de capacitación con cerca de 120 personas de los municipios de Tame y Arauquita, quienes derivan su economía de la producción de plátano.


El ICA realizó taller sanitario aviar a asociación de productores víctimas el conflicto, en Meta

Bogotá D. C. 03 de agosto de 2023. En el marco de la política de Extensión Rural, el ICA en la seccional Meta desarrolló un “Taller Sanitario Aviar” para pequeños productores de la vereda Caño Negrito, del municipio de Villavicencio, en el que participaron productores pertenecientes a la Asociación de Víctimas Unidas por el Futuro (ASOFIVU), conformada en su mayoría por mujeres rurales.