ICA intervino 16 departamentos del país afectados por Moko del Plátano

Bogotá, 13 de diciembre de 2012. Durante 2012 el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) supervisó y erradicó 731 hectáreas de plátano afectadas por la enfermedad conocida como Moko, en los departamentos de Quindío, Magdalena, Antioquia, Nariño, Meta, Cauca, Risaralda, Santander, Tolima, Caldas, Cundinamarca, Córdoba, Valle del Cauca, Atlántico, Caquetá y Guajira.


Nueva zona de baja prevalencia en Santander

Bogotá, noviembre 30 de 2012. Los municipios de El Socorro, Páramo, Valle de San José y Palmas del Socorro, en Santander, fueron declarados como zonas de baja prevalencia para roya del cafeto Hemileia vastatrix Berk & Br, una de las enfermedades de importancia en la producción cafetera de Colombia.


Colombia debe seguir trabajando en zonas de baja prevalencia de moscas de la fruta

Bogotá, noviembre 29 de 2012. Oriundo de México, el agrónomo y consultor internacional Gerardo Ortiz Moreno expuso ante el equipo de trabajo del ICA en moscas de la fruta, representantes del Gobierno nacional y de las cadenas y asociaciones frutícolas, sus comentarios, observaciones y análisis sobre la situación, avances y retos del PNMF en Colombia.


Colombia se blinda contra Aftosa en la frontera con Ecuador

Bogotá, noviembre 28 de 2012. Con el fin de fortalecer los esfuerzos para mantener el estatus sanitario colombiano de país libre de fiebre aftosa con vacunación, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) ha establecido una estrategia de alta vigilancia para esta enfermedad en la frontera con Ecuador, específicamente en los departamentos de Nariño y Putumayo.


Agricultores guajiros dan sus primeros pasos en Buenas Prácticas Agrícolas

Bogotá, noviembre 28 de 2012. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), Seccional Guajira, socializó con 23 productores de plátano del municipio de Dibulla el proceso de implementación de las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). La actividad se llevó a cabo por solicitud de los agricultores, quienes están interesados en certificar sus predios en BPA.