06 de mayo de 2014 ICA adelantó ciclo de capacitación en buenas Prácticas Ganaderas Riohacha. Mayo 6 de 2014. EL Instituto colombiano agropecuario, ICA, seccional Guajira, realizó un ciclo de capacitación en temas relacionados con buenas prácticas ganaderas en los municipios de La Jagua del Pilar y Maicao.
05 de mayo de 2014 El ICA mantiene la vigilancia en cultivos de plátano del Caquetá Florencia, 5 de mayo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, iniciará la erradicación de cultivos de plátano del departamento del Caquetá, con el fin de controlar la enfermedad conocida como moko, y así evitar que se disemine hacía áreas libres, preservando y mejorando el estatus fitosanitario de la región.
05 de mayo de 2014 El ICA ejerce control en puertos marítimos, aeropuertos y pasos fronterizos del país para evitar ingreso de productos contaminados. Cartagena, 05 de mayo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha certificado de manera oficial 1.434 embarques de productos como, Fruta Fresca (Limón, Uchuva, Gulupa, Naranja), Madera en trozos, Café y Flores con destino la Unión Europea, Antillas, India, China entre otros, aprovechando el intercambio comercial que se tiene con estos países en lo que va corrido de 2014, aseguró el gerente de la entidad Luis Humberto Martínez Lacouture.
05 de mayo de 2014 Con éxito avanza el programa Identifica en el Tolima Ibagué, 05 de mayo de 2014. El Instituto Colombiano Agropecuario ICA, avanza en la aplicación de la primera fase del Sistema de Información, Identificación y Trazabilidad Animal, Identifica, en el departamento del Tolima. En lo corrido del año se han identificado más de 5.800 bovinos en los municipios de Coyaima, Fálan, Lérida, Chaparral, Mariquita, Guamo, Suárez, Coello, Armero Guayabal e Ibagué.
02 de mayo de 2014 Gerente general del ICA participó del Comité técnico ganadero en el Atlántico El gerente general del ICA, Luis Humberto Martinez Lacouture, participó en el Comité técnico ganadero realizado en la Gobernación del Atlántico en el cual se revisaron los ajustes del proyecto que busca la reinserción socio-económica de 950 familias campesinas ubicadas en 6 municipios del sur del Atlántico.