Primer laboratorio de diagnóstico veterinario registrado en el ICA

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, registró oficialmente el primer laboratorio médico veterinario para el diagnóstico de enfermedades en animales, con lo cual se confirma que las pruebas de laboratorio registradas y los resultados diagnósticos obtenidos en la empresa LMV Ltda cuentan con los parámetros exigidos por el Instituto.


ICA: Ganándole la batalla a la Cochinilla Rosada

La oportuna atención en campo y las acciones de inspección, vigilancia y control implementadas por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, redujeron de 30 % a 1% el nivel de incidencia de la Cochinilla Rosada del Hibisco, CRH, Maconellicoccus hirsutus Green, en un área aproximada de 45 hectáreas de plantaciones forestales localizadas en los municipios de Toluviejo y Coloso en el departamento de Sucre.


Cuenca lechera de Casanare suma esfuerzos para la erradicación de la brucelosis

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, iniciará la evaluación de 90 predios del corregimiento de Tacarimena, municipio de Yopal, para certificarlos como hatos libres de brucelosis y tuberculosis bovina. Las acciones de la entidad estarán encaminadas al saneamiento de esta zona, que, con una población bovina de 27.722 animales, es considerada la principal cuenca lechera que abastece al departamento de Casanare.


Producción y distribución de material de propagación de viveros, objetivo del ICA

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, por medio de la resolución 3180 de 2009 actualizó la normatividad que establece los requisitos y procedimientos para la producción de material de propagación de frutales en el país, con el objeto de que los viveristas cumplan con parámetros básicos de calidad genética, agronómica y fitosanitaria que les permita a los productores adquirir material sano y generar rentabilidad en sus cultivos.


Bovinos de Arauca serán identificados con chapeta

En visita al departamento de Arauca, el gerente general del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, Luis Fernando Caicedo Lince, anunció que próximamente se iniciará el proceso de identificación de todos los bovinos de este departamento, mediante el uso de una chapeta, con lo que se dará inicio al proceso para lograr que esta región sea la primera zona del país en cumplir con los requisitos de trazabilidad.