28 de julio de 2011 En busca de definir el complejo de la mosca suramericana de la fruta Bogotá, julio 28 de 2011. La especie A. fraterculus (Wiedemann), conocida comúnmente como la “mosca suramericana de la fruta”, es una de las especies del género Anastrepha de mayor importancia económica debido, entre otros factores, a sus hábitos polífagos, es decir, a su tendencia a atacar varios tipos de fruta, y a su amplio rango de distribución, pues se encuentra desde México hasta Argentina.
28 de julio de 2011 Por los bosques de Colombia Julio 28 de 2011. “Colombia tiene alrededor de trece millones de hectáreas de tierras aptas para la reforestación. Hoy apenas unas 350.000 hectáreas están sembradas de bosques industriales (sin descontar aprovechamientos). La meta del gobierno en cuatro años es reforestar un millón de hectáreas, que podrían generar alrededor de 80.000 empleos”, dice Didier Mauricio Chavarriaga H., Patólogo Forestal Ph.D., Coordinador del Centro de Diagnóstico Vegetal del ICA en Antioquia, creador del Programa Nacional de Protección Fitosanitaria Forestal dentro del ICA y editor de Protección fitosanitaria forestal.
22 de julio de 2011 La apuesta por la admisibilidad sanitaria Bogotá, julio 22 de 2011. Con la presencia de Juan Camilo Restrepo y Ricardo Sánchez, Ministro y Viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, respectivamente, se llevó a cabo ayer en horas de la tarde, en el marco de Agroexpo, el panel Admisibilidad sanitaria: del dicho al hecho, en el cual se exploró el tema del mejoramiento y mantenimiento de la sanidad en cultivos y animales de cara a la apertura de nuevos mercados para los productos agropecuarios colombianos. Este evento hace parte de la agenda académica organizada por el MADR y cuyo propósito, en palabras del Ministro Restrepo, es “pasar revista en Agroexpo a una serie de temas claves del sector agropecuario”.
19 de julio de 2011 Admisibilidad sanitaria: del dicho al hecho Bogotá, julio 19 de 2011. Admisibilidad sanitaria: del dicho al hecho, es un panel organizado por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, dirigido a todos los actores del sector agropecuario colombiano, especialmente a los exportadores. A través de este espacio, el Instituto destacará los avances obtenidos en cuanto a la apertura de nuevos mercados para los productos agropecuarios colombianos, gracias al mejoramiento y mantenimiento de la sanidad en cultivos y animales.
18 de julio de 2011 Expositores AGROEXPO 2011 comprometidos con la sanidad Bogotá, 18 de julio de 2011. El control y la vigilancia realizados por el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, ha garantizado la sanidad de la Feria Internacional Agropecuaria y de Industrias Afines AGROEXPO 2011.