25 de abril de 2014 Antioquia avanza en la certificación de Buenas Prácticas Agrícolas Medellín, Antioquia, 25 de abril de 2014. Con el propósito de garantizar la inocuidad de las frutas y vegetales frescos destinados al consumo humano y permitir el acceso a mercados especiales, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, certificó en Buenas Prácticas Agrícolas, BPA, 32 nuevos predios en el departamento de Antioquia.
24 de abril de 2014 El ICA continúa entregando insumos a cultivadores de aguacate en los Montes de María Bogotá, 24 de abril de 2014. Más de 1.600 agricultores de aguacate de los Montes de María se han beneficiado con la entrega de insumos que adelanta el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, con fin de mitigar la problemática sanitaria causada por la pudrición radical del aguacate, enfermedad que azota este cultivo en los Montes de María.
24 de abril de 2014 El ICA focaliza acciones en beneficio de la sanidad frutícola del país Bogotá, 24 de abril de 2014. Con el fin de mantener la sanidad frutícola colombiana, en relación con las diferentes especies de moscas de la fruta, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, se trazó como meta para este año el cumplimento de tres grandes objetivos: mantener y afianzar las áreas libres y de baja prevalencia existentes; reforzar la vigilancia exótica de las especies de moscas que no están en el país y fortalecer el trabajo conjunto con los productores a través de programas de manejo integrado de las moscas de la fruta.
23 de abril de 2014 Minagricultura, ICA y Fedegan implementan plan de alimentación bovina Bogotá, 23 de abril de 2014. El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, MADR, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Federación Nacional de Ganaderos, Fedegan, adelantarán un programa de apoyo a los pequeños ganaderos del país afectados por la sequía de 2014, quienes podrán adquirir suplementos alimenticios de alto valor nutricional para sus animales a precios inferiores a los del mercado.
22 de abril de 2014 El ICA invertirá 650 millones de pesos para beneficiar a productores de chontaduro y coco del Puerto de Buenaventura El proyecto pretende realizar un censo para establecer el número de palmas de coco y chontaduro existentes en el área de intervención,