10 de enero de 2015 El ICA y la Gobernación de Santander presentan programa para erradicar la tuberculosis bovina Málaga, 10 de enero de 2015. Un ambicioso programa sanitario para erradicar de la Provincia de García Rovira en Santander, la tuberculosis bovina, enfermedad zoonótica que afecta a los bovinos, se puede transmitir a los humanos y reduce considerablemente la productividad de los hatos ganaderos, presentaron hoy ante más de mil ganaderos de la región, el ICA y la Gobernación de Santander.
09 de enero de 2015 Emergencia fitosanitaria en cultivos de caña panelera en Boyacá y Santander Bogotá, 09 de enero de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, declaró la emergencia fitosanitaria en los cultivos de caña panelera en los departamentos de Boyacá y Santander, ante los altos porcentajes de las plagas de importancia económica conocidas como barrenador del tallo y la hormiga loca.
09 de enero de 2015 El ICA entrega insumos para controlar la mosca blanca en el Eje Cafetero Armenia, 9 de enero de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, entregará de manera gratuita insumos a productores de plátano del Eje Cafetero, para el manejo, control y erradicación de la plaga conocida como Mosca Blanca Espiral, Aleurodicus floccissimus, que viene afectando las plantaciones de plátano y banano en esta zona del país.
07 de enero de 2015 El ICA protege la sanidad agropecuaria del país desde la frontera con Ecuador Ipiales, 07 de enero de 2015.- Una comisión del ICA verificó hoy en el Puente de Rumichaca en Nariño, las distintas actividades de inspección y control técnico que realiza la entidad para prevenir el ingreso de productos vegetales y pecuarios, mediante la revisión de los vehículos que ingresan al país, la verificación de que se cumplan los requisitos fito y zoosanitarios establecidos y el establecimiento de las medidas de prevención o control necesarias cuando se detecten casos de contrabando.
07 de enero de 2015 Meta registró auge en producción de carne de pescado en 2014 Villavicencio, 07 de enero de 2015. La producción de carne de pescado en estanque registró un aumento considerable en el Meta, al pasar de 10.200 a 11.500 toneladas/año al cierre de 2014, cifra que consolida a la cadena acuícola como la tercera dentro del sector pecuario en el departamento.