03 de febrero de 2015 El ICA y Asoporcicultores presentaron estrategia para prevenir la Diarrea Epidémica Porcina en el Valle Cali, 03 de febrero de 2015. Con el firme propósito de evitar que en la región se presente la Diarrea Epidémica Porcina (PED), el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, y la Asociación Colombiana de Porcicultores, dieron a conocer las estrategias que se llevarán a cabo conjuntamente para prevenir la enfermedad en el Valle del Cauca.
03 de febrero de 2015 Min. Agricultura y embajada Americana visitan predios agrícolas de Antioquia En Antioquia, una comisión encabezada por el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri Valencia, el embajador de los Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, el Consejero Agrícola de la embajada Michael Conlon, el presidente de Asocolflores, Augusto Solano y el gerente general del ICA, Luis Humberto Martínez Lacouture visitaron hoy dos municipios de la región con producción agrícola con destino a mercados internacionales: flores y aguacate hass.
03 de febrero de 2015 El ICA instalará en el Cesar tres nuevos puestos de control móviles Valledupar, 03 de febrero de 2015. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, anunció que se instalarán tres nuevos puestos de control móviles en distintos municipios del Cesar, con el fin de ejercer una mayor vigilancia en poblaciones cercanas a zonas fronterizas y de alta producción pecuaria.
30 de enero de 2015 El ICA firma convenio con el banco agrario para recaudo del pago de los servicios que presta Valledupar, 30 de enero de 2015. Con el fin de agilizar los trámites para los servicios tarifados que presta la entidad, el ICA suscribió un convenio con el Banco Agrario mediante el cual adquirió datáfonos para el recibo de pagos con todas las tarjetas débito y crédito.
30 de enero de 2015 El ICA hace recomendaciones para prevenir enfermedades y plagas en cultivos y animales El Ministerio de Agricultura, a través del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, da un parte de tranquilidad por la oferta de alimentos y hace un llamado a los productores del sector agropecuario para que estén alerta ante la temporada de sequía que se avecina, teniendo en cuenta que se podría incrementar la aparición de enfermedades en animales, así como alteraciones en el comportamiento de plagas y enfermedades en los ciclos productivos de los cultivos.