12 de abril de 2024 Cubará, Boyacá, pionero en Colombia en la identificación total de bovinos y bufalinos: ICA Tunja, Boyacá, 12 de abril de 2024. El municipio de Cubará, Boyacá, se ha consolidado como uno de los primeros en Colombia en completar la identificación de bovinos y bufalinos, en el 100% de sus predios registrados ante el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). La identificación de estas especies tiene como objetivo garantizar la sanidad animal y mantener el estatus sanitario del país como libre de fiebre aftosa con vacunación, especialmente en zonas de frontera con Venezuela.
12 de abril de 2024 Durante el fin de semana del 13 y 14 de abril, el ICA adelantará la migración del módulo de movilización de SIGMA a SINIGAN respecto de la cadena bovina y bufalina Bogotá, D.C. 12 de abril de 2024. Como lo hemos venido anunciando en lo corrido del presente año, el Instituto ha estado adelantando todo el proceso de puesta en marcha del Módulo de Movilización del aplicativo SINIGAN, cuyas últimas actuaciones iniciaron en enero de 2024 y que han incluido una serie de espacios virtuales, piezas gráficas, Webinars, divulgación local y en carteleras, así como a través de los diferentes grupos de información, redes sociales y otros medios virtuales.
12 de abril de 2024 Hacia una economía rural sostenible: el ICA y la AUNAP promueven la formalización de acuicultores en Cundinamarca Mosquera, Cundinamarca, 12 de abril de 2024. Con el firme propósito de fortalecer y formalizar el sector acuícola en el municipio de Pasca, Cundinamarca, profesionales del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) llevaron a cabo una jornada de formalización de acuicultores, en colaboración con la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) y la alcaldía municipal.
12 de abril de 2024 El ICA y el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú fortalecerán la cooperación en la frontera amazónica Leticia, 12 de abril de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), a través de la gerencia seccional Amazonas, llevó a cabo la primera reunión con el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (SENASA), un encuentro fundamental para fortalecer la colaboración interinstitucional, en el que se estableció un espacio de diálogo entre ambas entidades, con el objetivo de afianzar la cooperación en la frontera amazónica entre Colombia y Perú.
11 de abril de 2024 El ICA no organiza, ni patrocina paseos, ni cabalgatas equinas Bogotá,11 de abril de 2024. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, les aclara a todos los interesados que la entidad no patrocinó, ni organizó el evento llevado a cabo el pasado 06 de abril, en El Espinal, Tolima.