Los signos clínicos de las encefalitis equinas son muy similares, lo animales afectados pueden presentar uno o varios de los siguientes signos clínicos:
- Fiebre
- Depresión
- Inapetencia
- Debilidad
- Espasmos musculares
- Falta de coordinación
- Deambulación sin rumbo
- Presión de la cabeza contra objetos
- Marcha en círculos
- Convulsiones
- Pedaleo
- Muerte hora después de la presentación de los signos o muertes súbitas.
Para las encefalitis equinas no existe un tratamiento específico. El manejo se basa en terapia de soporte, y el pronóstico suele ser desfavorable, ya que la tasa de mortalidad puede alcanzar hasta el 90%, dependiendo del tipo de encefalitis. En los casos en que los animales logran recuperarse, pueden quedar con secuelas neurológicas permanentes.
Por esta razón, es fundamental
notificar de inmediato al ICA la presencia de animales con signos compatibles con cuadros neurológicos, con el fin de realizar un diagnóstico de laboratorio que permita confirmar si se trata de encefalitis equina.
En caso de resultado positivo, se activa la vigilancia epidemiológica de manera articulada con el sector salud y el sector ambiente, con el propósito de implementar acciones de control, prevención y mitigación del riesgo.