Trabajando por la sanidad de los cultivos

El ICA intensifica medidas fitosanitarias para el control de mosca del Mediterráneo en Antioquia.

El ICA viene trabajando en el manejo integrado de moscas de las frutas
  • El ICA cuenta con 154 trampas en las rutas oficiales del área de baja prevalencia y 30 en la red de delimitación de los puntos de captura en la región. 
  • Las labores de control se complementan con la socialización a productores y comercializadores de fruta fresca con el fin de determinar la procedencia de frutos afectados por esta plaga.

Medellín, 26 de diciembre de 2017. El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, adelantó actividades de de vigilancia en 12 municipios del área declarada de baja prevalencia de la mosca del mediterraneo en el oriente de Antioquia, con el fin de mantener el estatus fitosanitario de la zona.

En dos puntos de monitoreo de los municipios de Rionegro y La Ceja, se capturaron moscas de esta especie. Por este motivo, se acordó la implementación de medidas de control para evitar que el insecto se establezca en la zona y se disperse a otros sitios libres de la plaga. 

Dentro de las labores de detección, el ICA cuenta con 154 trampas en las rutas oficiales del área de baja prevalencia y 30 en la red de delimitación de los puntos de captura, las cuales se monitorean con una periodicidad quincenal.  En esta zona también se toman mensualmente al menos 100 muestras de frutas con sospechas de afectación por moscas de las frutas en predios, traspatios, centros de acopio y distribución, con el fin de ser analizadas.

Las medidas de contención y control contemplan cerrar la zona con una red de monitoreo para verificar los sitios donde se encuentra el insecto, también un trampeo masivo con atrayente alimenticio que a la vez sirve de control, muestreos de todo tipo de frutales un kilómetro a la redonda del punto de captura y aplicación de cebo tóxico para control de la plaga.

Las labores de control que realiza el ICA en la región, se complementan con actividades de socialización a productores y comercializadores de fruta fresca con el objetivo de determinar la procedencia de frutos afectados por moscas de la fruta, y que la ciudadanía en general entienda la problemática de las moscas de la fruta y se abstengan de movilizar y comercializar productos afectados.

El ICA viene trabajando de forma incansable en el departamento de Antioquia en el manejo integrado de moscas de las frutas para un control efectivo de esta plaga, con el objetivo de mantener la sanidad e inocuidad de la producción agrícola de la región.
 

foto_2.jpg  foto_3-1.jpg

 

Comparte esta entrada en: